La evaluación del estado de implementación de las recomendaciones derivadas de los informes de auditoría en los gobiernos regionales de Junín, Huancavelica y Ayacucho, periodos 2017 - 2018

Descripción del Articulo

El propósito fundamental del presente trabajo fue evaluar el estado de implementación de las recomendaciones derivadas de los informes de auditorías en los Gobiernos Regionales de Junín, Huancavelica y Ayacucho. El método utilizado fue no experimental ya que no se manipularon variables, sino que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sedano Torres, Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5949
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Informes
Auditoría
Gobiernos regionales
Control interno
Funcionario público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito fundamental del presente trabajo fue evaluar el estado de implementación de las recomendaciones derivadas de los informes de auditorías en los Gobiernos Regionales de Junín, Huancavelica y Ayacucho. El método utilizado fue no experimental ya que no se manipularon variables, sino que se observó el fenómeno estudiado en su contexto natural, mediante cuestionarios y una entrevista de trabajo pertinente. Los resultados del trabajo de campo revelan que los jefes de área y funcionarios no cumplieron con la implementación de las recomendaciones formuladas en los informes de auditoría en los plazos establecidos según los planes de trabajo y planes de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).