Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación referente a preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, se ejecutó del 01 de noviembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016, en el predio Túpac Amaru II de Otari San Mart...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3528 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carmenta spp. Patógeno Daño Theobroma cacao L. Crecimiento Producción Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_4b963479085e121e836c5b24cf9314f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3528 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Gálvez Gastelú, YuriCcente Valenzuela, Félix2020-01-09T20:12:58Z2020-01-09T20:12:58Z2019TESIS AF05_Ccehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3528El trabajo de investigación referente a preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, se ejecutó del 01 de noviembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016, en el predio Túpac Amaru II de Otari San Martín, distrito de Pichari, provincia La Convención, región Cusco, a una altitud de 700 msnm, con el objetivo de conocer la preferencia y daño de Carmenta spp., relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción. Se empleó DBCR, con 4 tratamientos factorial y tres repeticiones. La relación de crecimiento - daño de Carmenta spp y el fruto del cacao, inicia aproximadamente a partir de los 16 cm hasta los 22 cm de longitud del fruto cacao; cuando han trascurrido alrededor de 84 días hasta los 126 días de edad del fruto cacao. El mayor daño causado por Carmenta spp en la mazorca del cacao, constituido por el número de perforación por fruto y diámetro de perforaciones en el fruto, se presenta en la época seca en comparación con la época lluviosa; mientras el mayor número de almendras dañadas se manifiesta en la época lluviosa. El crecimiento del fruto de cacao CCN-51, representado por la longitud y diámetro del fruto, no está influenciado por la ubicación del fruto en la planta (medio inferior y/o medio superior) y las épocas de producción (seca y lluviosa). Las correlaciones entre las variables de fruto de cacao CCN-51 con los tratamientos época de producción y ubicación del fruto en la planta, muestra correlación una estadísticamente significativa entre sí.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCarmenta spp.PatógenoDañoTheobroma cacao L.CrecimientoProducciónRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AF05_Cce.pdfapplication/pdf4552364https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58eb44dd-78c5-48a1-a6a8-32639dbcb9d3/download77c87c7a6075a53bb438ed5088bfad41MD51TEXTTESIS AF05_Cce.pdf.txtTESIS AF05_Cce.pdf.txtExtracted texttext/plain102936https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6de41341-3275-4508-9c95-be42742367ec/download4d24366f89def7457fd2919937e489ffMD53THUMBNAILTESIS AF05_Cce.pdf.jpgTESIS AF05_Cce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4607https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fac76b0d-8df7-4d01-9d27-d37c329f89c2/download3380c926ce6b48404cec7686a41aeba6MD54UNSCH/3528oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35282024-06-02 14:18:59.036https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015 |
| title |
Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015 |
| spellingShingle |
Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015 Ccente Valenzuela, Félix Carmenta spp. Patógeno Daño Theobroma cacao L. Crecimiento Producción Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015 |
| title_full |
Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015 |
| title_fullStr |
Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015 |
| title_sort |
Preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, 2015 |
| author |
Ccente Valenzuela, Félix |
| author_facet |
Ccente Valenzuela, Félix |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Gastelú, Yuri |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccente Valenzuela, Félix |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carmenta spp. Patógeno Daño Theobroma cacao L. Crecimiento Producción Rendimiento |
| topic |
Carmenta spp. Patógeno Daño Theobroma cacao L. Crecimiento Producción Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El trabajo de investigación referente a preferencia y daño del Carmenta spp, relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción, Pichari, Cusco, se ejecutó del 01 de noviembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016, en el predio Túpac Amaru II de Otari San Martín, distrito de Pichari, provincia La Convención, región Cusco, a una altitud de 700 msnm, con el objetivo de conocer la preferencia y daño de Carmenta spp., relacionado al crecimiento del fruto de Theobroma cacao L. CCN-51 en dos épocas de producción. Se empleó DBCR, con 4 tratamientos factorial y tres repeticiones. La relación de crecimiento - daño de Carmenta spp y el fruto del cacao, inicia aproximadamente a partir de los 16 cm hasta los 22 cm de longitud del fruto cacao; cuando han trascurrido alrededor de 84 días hasta los 126 días de edad del fruto cacao. El mayor daño causado por Carmenta spp en la mazorca del cacao, constituido por el número de perforación por fruto y diámetro de perforaciones en el fruto, se presenta en la época seca en comparación con la época lluviosa; mientras el mayor número de almendras dañadas se manifiesta en la época lluviosa. El crecimiento del fruto de cacao CCN-51, representado por la longitud y diámetro del fruto, no está influenciado por la ubicación del fruto en la planta (medio inferior y/o medio superior) y las épocas de producción (seca y lluviosa). Las correlaciones entre las variables de fruto de cacao CCN-51 con los tratamientos época de producción y ubicación del fruto en la planta, muestra correlación una estadísticamente significativa entre sí. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-09T20:12:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-09T20:12:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AF05_Cce |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3528 |
| identifier_str_mv |
TESIS AF05_Cce |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3528 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58eb44dd-78c5-48a1-a6a8-32639dbcb9d3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6de41341-3275-4508-9c95-be42742367ec/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fac76b0d-8df7-4d01-9d27-d37c329f89c2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
77c87c7a6075a53bb438ed5088bfad41 4d24366f89def7457fd2919937e489ff 3380c926ce6b48404cec7686a41aeba6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060130069381120 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).