Control de las principales plagas en frutos de Theobroma cacao (cacao) clon CCN-51 en plantación de producción orgánica, Alto Pendencia

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el sector Alto Pendencia, distrito de Daniel Alomía Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, para evaluar el efecto de control de los caldos bordalés y sulfocálcico, del embolsado de frutos y de Beauveria bassiana en el control de enfermedades y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Camacho, Teofila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Theobroma cacao
Caldos minerales
Embolsado de frutos
Beauveria bassiana
Carmenta foraseminis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en el sector Alto Pendencia, distrito de Daniel Alomía Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, para evaluar el efecto de control de los caldos bordalés y sulfocálcico, del embolsado de frutos y de Beauveria bassiana en el control de enfermedades y de Carmenta foraseminis, (mazorquero del cacao) y, determinar el costo beneficio de los tratamientos en estudio. Sé utilizó el diseño de Bloques Completamente al Azar con cinco tratamientos y tres bloques. Para el procesamiento de datos se usó el programa Exel y programa estadístico InfoStat versión 2016. Las aplicaciones de los productos se realizaron en cuatro meses (abril a julio); las variables evaluadas fueron producción, porcentaje de incidencia e infestación, eficacia de control, área debajo de la curva de progreso de la enfermedad, progreso de la enfermedad y rentabilidad de los tratamientos. El caldo bordalés al 2 % y caldo sulfocálcico al 10 %, muestran diferencias estadísticas en la disminución del porcentaje de infestación de C. foraseminis en 15,2 y 17,8 % respectivamente; e embolsado de frutos reduce significativamente el porcentaje de infestación de C. foraseminis en 12,48 %, la incidencia de enfermedades en 10,8 % y presenta menor área debajo de la curva de progreso de la enfermedad y tasa de progreso de la enfermedad. B. bassiana no difiere significativamente con los caldos minerales en el control de C. foraseminis. El embolsado de frutos tuvo mayor rendimiento de grano seco con 1642 kg/ha. El índice de rentabilidad es de 1,32.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).