Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal determinar la estructura y composición de la comunidad fitoplanctónica y su relación con la calidad fisicoquímica del agua de la laguna de Toccto en las estaciones de verano y otoño 2010. Se realizaron toma de muestras cada quince días en cinco estacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Chaupín, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5376
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplancton
Diversidad
Ecología acuática
Limnología
Laguna de Toccto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_4b56e71f044a8493f49accc944c35046
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5376
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ávalos Pérez, Elmer AlcidesCuba Chaupín, Yanet2023-06-06T18:06:24Z2023-06-06T18:06:24Z2011TESIS B568_Cubhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5376La investigación tiene como objetivo principal determinar la estructura y composición de la comunidad fitoplanctónica y su relación con la calidad fisicoquímica del agua de la laguna de Toccto en las estaciones de verano y otoño 2010. Se realizaron toma de muestras cada quince días en cinco estaciones (A, B, C, D, E) del cuerpo de agua; en cada estación se obtuvieron muestras de la zona superficial y profunda (1 m); el primero se obtuvo directamente con un recipiente y el de la zona profunda con un muestreador simple de volumen conocido (4L), transfiriendo 500 ml de cada una en un frasco de 750 ml, estas fueron conservadas con solución de lugol y etiquetadas. La identificación se realizó con ayuda de las claves taxonómicas, como la de Prescott (1979-1983); Fernández (1973,1982), Whitford y Schumacher (1969), Cornelius (1971), Cornejo (1981), Bellinga y Sigee (2010); y para el análisis cuantitativo, se utilizó el microscopio compuesto y la cámara de Sedgwick Rafter. El análisis fisicoquímico del agua se realizó en EPSASA, determinándose la alcalinidad, dureza, cloruro, fosfato, nitrato, CO?, S.T.D. Los análisis de oxígeno, temperatura del agua, transparencia y pH se realizaron in situ. Los resultados en lo cualitativo, revela que la comunidad estuvo predominado por la división Bacillariophyta, seguido de la división Chlorophyta, Cyanophyta y Euglenophyta, resultando como más diversa la división Chlorophyta, por presentar 30 especies. En cuanto a la dominancia, estuvo representado por la especie Achnathes inflata y Fragilaria sp. Los índices de diversidad de Shannon - Wiener tiene un máximo valor registrado en el mes abril con un valor de 3,17 bits/ind. y la mínima con un valor de 2,85 bits/ind. y en el de Simpson con mayor diversidad los meses de enero, mayo y junio. La correlación de las características físicoquímicas y las especies de la comunidad fitoplanctónica es poco significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFitoplanctonDiversidadEcología acuáticaLimnologíaLaguna de Tocctohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B568_Cub.pdfapplication/pdf11316660https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/412b6ed9-0492-405c-82e5-ce74ad6dc53e/downloadcdea34a7d2f35c1da9df6cd42b3a4cb3MD51TEXTTESIS B568_Cub.pdf.txtTESIS B568_Cub.pdf.txtExtracted texttext/plain101055https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0aee537-77a8-4234-b2fa-ab0296c52846/download7ad0edf2faf3fa3784e7fa793478d0aaMD52THUMBNAILTESIS B568_Cub.pdf.jpgTESIS B568_Cub.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4151https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cdf72379-c6dd-47d5-b8bb-43de278b7140/download699c66fd1c1da3f240738d48a454d119MD53UNSCH/5376oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53762024-06-02 14:59:03.902https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010
title Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010
spellingShingle Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010
Cuba Chaupín, Yanet
Fitoplancton
Diversidad
Ecología acuática
Limnología
Laguna de Toccto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010
title_full Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010
title_fullStr Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010
title_full_unstemmed Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010
title_sort Análisis de la comunidad fitoplanctónica de la laguna de Toccto durante las estaciones de verano y otoño - 2010
author Cuba Chaupín, Yanet
author_facet Cuba Chaupín, Yanet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ávalos Pérez, Elmer Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Chaupín, Yanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fitoplancton
Diversidad
Ecología acuática
Limnología
Laguna de Toccto
topic Fitoplancton
Diversidad
Ecología acuática
Limnología
Laguna de Toccto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La investigación tiene como objetivo principal determinar la estructura y composición de la comunidad fitoplanctónica y su relación con la calidad fisicoquímica del agua de la laguna de Toccto en las estaciones de verano y otoño 2010. Se realizaron toma de muestras cada quince días en cinco estaciones (A, B, C, D, E) del cuerpo de agua; en cada estación se obtuvieron muestras de la zona superficial y profunda (1 m); el primero se obtuvo directamente con un recipiente y el de la zona profunda con un muestreador simple de volumen conocido (4L), transfiriendo 500 ml de cada una en un frasco de 750 ml, estas fueron conservadas con solución de lugol y etiquetadas. La identificación se realizó con ayuda de las claves taxonómicas, como la de Prescott (1979-1983); Fernández (1973,1982), Whitford y Schumacher (1969), Cornelius (1971), Cornejo (1981), Bellinga y Sigee (2010); y para el análisis cuantitativo, se utilizó el microscopio compuesto y la cámara de Sedgwick Rafter. El análisis fisicoquímico del agua se realizó en EPSASA, determinándose la alcalinidad, dureza, cloruro, fosfato, nitrato, CO?, S.T.D. Los análisis de oxígeno, temperatura del agua, transparencia y pH se realizaron in situ. Los resultados en lo cualitativo, revela que la comunidad estuvo predominado por la división Bacillariophyta, seguido de la división Chlorophyta, Cyanophyta y Euglenophyta, resultando como más diversa la división Chlorophyta, por presentar 30 especies. En cuanto a la dominancia, estuvo representado por la especie Achnathes inflata y Fragilaria sp. Los índices de diversidad de Shannon - Wiener tiene un máximo valor registrado en el mes abril con un valor de 3,17 bits/ind. y la mínima con un valor de 2,85 bits/ind. y en el de Simpson con mayor diversidad los meses de enero, mayo y junio. La correlación de las características físicoquímicas y las especies de la comunidad fitoplanctónica es poco significativa.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:06:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:06:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B568_Cub
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5376
identifier_str_mv TESIS B568_Cub
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5376
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/412b6ed9-0492-405c-82e5-ce74ad6dc53e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0aee537-77a8-4234-b2fa-ab0296c52846/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cdf72379-c6dd-47d5-b8bb-43de278b7140/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cdea34a7d2f35c1da9df6cd42b3a4cb3
7ad0edf2faf3fa3784e7fa793478d0aa
699c66fd1c1da3f240738d48a454d119
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060164234084352
score 13.892309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).