La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011

Descripción del Articulo

A través de la historia, el niño ha tenido que sufrir las consecuencias deshumanizantes de la sociedad, siendo víctima del infanticidio, el abandono, la explotación y humillaciones. El cuidado del niño ha sido supeditado a las creencias religiosas y las supersticiones que motivaron los actos violent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pozo Bautista, Elizabet, Saenz Lizarbe, Yuli Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/895
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato infantil
Aptitud de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_4a6c44bbb27cd5538be7964d5f81d28a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/895
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pomasoncco Illanes, MarcelinoPozo Bautista, ElizabetSaenz Lizarbe, Yuli Karina2016-11-03T23:08:20Z2016-11-03T23:08:20Z2011Tesis EP58_Pozhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/895A través de la historia, el niño ha tenido que sufrir las consecuencias deshumanizantes de la sociedad, siendo víctima del infanticidio, el abandono, la explotación y humillaciones. El cuidado del niño ha sido supeditado a las creencias religiosas y las supersticiones que motivaron los actos violentos hacia él. El maltrato, en sus diversas manifestaciones, fue aceptado y propiciado desde la antigüedad, cuando se empezó a considerar como un derecho de propiedad a los hijos; justificándose, con el pasar de los años, la ejecución de esos derechos. Actualmente, en la Institución Educativa "Luis Carranza" hemos constatado casos de maltrato infantil, amparados en la privacidad que todo padre reclama sobre la manera de educar a sus hijos; convirtiéndose el maltrato en una actividad oculta y justificada. Sabemos que el maltrato infantil sigue existiendo, aunque en muchas ocasiones, permanezca oculto en la intimidad de los hogares. Los padres, como una actitud defensiva tratan de negarlo, pero las huellas lo delatan. Esas huellas, en muchos casos, quedarán inolvidables y marcarán la vida de los cuidadores.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMaltrato infantilAptitud de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación PrimariaTítulo ProfesionalEducación PrimariaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016TEXTTesis EP58_Poz.pdf.txtTesis EP58_Poz.pdf.txtExtracted texttext/plain101746https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2df463c9-3914-47ca-a061-01192c3e6d9c/downloada9aa3c4c4f74e71e3abbc658983ff994MD53ORIGINALTesis EP58_Poz.pdfapplication/pdf2733550https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73af93d5-9005-49c1-83a9-5a2bee9266a3/download587273f3edde9969f55ddd35e7d85964MD51THUMBNAILTesis EP58_Poz.pdf.jpgTesis EP58_Poz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4758https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a2204e4f-37d2-4562-8dc7-7d9299a1d7d1/download93618123a83429de3d888d0e17d5ddc6MD54UNSCH/895oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8952024-06-02 14:28:20.909restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011
title La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011
spellingShingle La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011
Pozo Bautista, Elizabet
Maltrato infantil
Aptitud de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011
title_full La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011
title_fullStr La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011
title_full_unstemmed La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011
title_sort La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011
author Pozo Bautista, Elizabet
author_facet Pozo Bautista, Elizabet
Saenz Lizarbe, Yuli Karina
author_role author
author2 Saenz Lizarbe, Yuli Karina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pomasoncco Illanes, Marcelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Pozo Bautista, Elizabet
Saenz Lizarbe, Yuli Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maltrato infantil
Aptitud de aprendizaje
topic Maltrato infantil
Aptitud de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description A través de la historia, el niño ha tenido que sufrir las consecuencias deshumanizantes de la sociedad, siendo víctima del infanticidio, el abandono, la explotación y humillaciones. El cuidado del niño ha sido supeditado a las creencias religiosas y las supersticiones que motivaron los actos violentos hacia él. El maltrato, en sus diversas manifestaciones, fue aceptado y propiciado desde la antigüedad, cuando se empezó a considerar como un derecho de propiedad a los hijos; justificándose, con el pasar de los años, la ejecución de esos derechos. Actualmente, en la Institución Educativa "Luis Carranza" hemos constatado casos de maltrato infantil, amparados en la privacidad que todo padre reclama sobre la manera de educar a sus hijos; convirtiéndose el maltrato en una actividad oculta y justificada. Sabemos que el maltrato infantil sigue existiendo, aunque en muchas ocasiones, permanezca oculto en la intimidad de los hogares. Los padres, como una actitud defensiva tratan de negarlo, pero las huellas lo delatan. Esas huellas, en muchos casos, quedarán inolvidables y marcarán la vida de los cuidadores.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis EP58_Poz
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/895
identifier_str_mv Tesis EP58_Poz
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/895
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2df463c9-3914-47ca-a061-01192c3e6d9c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73af93d5-9005-49c1-83a9-5a2bee9266a3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a2204e4f-37d2-4562-8dc7-7d9299a1d7d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9aa3c4c4f74e71e3abbc658983ff994
587273f3edde9969f55ddd35e7d85964
93618123a83429de3d888d0e17d5ddc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060142613495808
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).