La influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Lus Carranza del tercer grado de educación primaria - 2011

Descripción del Articulo

A través de la historia, el niño ha tenido que sufrir las consecuencias deshumanizantes de la sociedad, siendo víctima del infanticidio, el abandono, la explotación y humillaciones. El cuidado del niño ha sido supeditado a las creencias religiosas y las supersticiones que motivaron los actos violent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pozo Bautista, Elizabet, Saenz Lizarbe, Yuli Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/895
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato infantil
Aptitud de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A través de la historia, el niño ha tenido que sufrir las consecuencias deshumanizantes de la sociedad, siendo víctima del infanticidio, el abandono, la explotación y humillaciones. El cuidado del niño ha sido supeditado a las creencias religiosas y las supersticiones que motivaron los actos violentos hacia él. El maltrato, en sus diversas manifestaciones, fue aceptado y propiciado desde la antigüedad, cuando se empezó a considerar como un derecho de propiedad a los hijos; justificándose, con el pasar de los años, la ejecución de esos derechos. Actualmente, en la Institución Educativa "Luis Carranza" hemos constatado casos de maltrato infantil, amparados en la privacidad que todo padre reclama sobre la manera de educar a sus hijos; convirtiéndose el maltrato en una actividad oculta y justificada. Sabemos que el maltrato infantil sigue existiendo, aunque en muchas ocasiones, permanezca oculto en la intimidad de los hogares. Los padres, como una actitud defensiva tratan de negarlo, pero las huellas lo delatan. Esas huellas, en muchos casos, quedarán inolvidables y marcarán la vida de los cuidadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).