Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el tipo de relación y en qué grado tienen la tasa de prevalencia, mortalidad, y letalidad del Covid-19 con la Altura, la densidad poblacional, el Índice de Desarrollo Humano, Índice de Densidad de Estado, esperanza de vida, logro educativo, ingreso familiar, salud , educación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Medrano, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4581
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Tasa de prevalencia
Mortalidad
Letalidad
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSJ_4a13b9307567953c901d9428fd8bef73
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4581
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Castillejo Melgarejo, Luis GabrielBerrocal Huamaní, NelsonLizana Medrano, Magaly2023-01-24T16:51:09Z2023-01-24T16:51:09Z2021TESIS MH06_Lizhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4581Objetivo: Identificar el tipo de relación y en qué grado tienen la tasa de prevalencia, mortalidad, y letalidad del Covid-19 con la Altura, la densidad poblacional, el Índice de Desarrollo Humano, Índice de Densidad de Estado, esperanza de vida, logro educativo, ingreso familiar, salud , educación, saneamiento y electrificación del Perú durante los meses de marzo - setiembre del 2020. Material y Métodos: Se trata de un estudio cuantitativo, observacional-analítico, de diseño ecológico, en donde se analizó todas las provincias que pertenecen al territorio peruano. Para el análisis se utilizó un modelo de análisis de correlación bivariada y posteriormente posteriormente un análisis de regresión múltiple. Resultados: las variables que lograron demostrar relación de causalidad con la tasa de prevalencia son la altitud, el ingreso familiar, logro educativo_25 y la electrificación, para la tasa de mortalidad las variables que demostraron causalidad fueron la altitud, el logro educativo 18 y 25 y la electrificación, no se encontró evidencia de variables que establezcan relación de causalidad son la letalidad. Conclusiones: los factores sociales y demográficos influyeron en las tasa de prevalencia y mortalidad del Covid-19.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactoresTasa de prevalenciaMortalidadLetalidadCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud759914252546051647626281https://orcid.org/0000-0001-8554-3503https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Ramírez Roca, EmilioAngo Bedriñana, Jimmy HomeroSolís Macedo, Jaime RodrigoYkehara Huamaní, Robin EdgardoORIGINALTESIS MH6_Liz.pdfTESIS MH6_Liz.pdfapplication/pdf1858015https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a702006-9da9-4d6e-b906-f5843c2a3eb3/download3978611ad4196fe456d3a8a2e9fa4a71MD51TEXTTESIS MH6_Liz.pdf.txtTESIS MH6_Liz.pdf.txtExtracted texttext/plain102405https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b60e5be9-29bd-4add-b53c-3a4c4f1fa01a/downloaddfa32ac751734ae6a384fb07ef2b2ffaMD52THUMBNAILTESIS MH6_Liz.pdf.jpgTESIS MH6_Liz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3963https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c010d323-10b6-4b0d-a64d-9a1fad4d1ce2/downloada35969872240d357b70980ef8840cf2aMD53UNSCH/4581oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45812024-06-02 15:53:08.254https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020
title Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020
spellingShingle Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020
Lizana Medrano, Magaly
Factores
Tasa de prevalencia
Mortalidad
Letalidad
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020
title_full Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020
title_fullStr Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020
title_full_unstemmed Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020
title_sort Factores asociados a la tasa de prevalencia, mortalidad y letalidad por COVID-19 del Perú de marzo - setiembre del 2020
author Lizana Medrano, Magaly
author_facet Lizana Medrano, Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillejo Melgarejo, Luis Gabriel
Berrocal Huamaní, Nelson
dc.contributor.author.fl_str_mv Lizana Medrano, Magaly
dc.subject.none.fl_str_mv Factores
Tasa de prevalencia
Mortalidad
Letalidad
COVID-19
topic Factores
Tasa de prevalencia
Mortalidad
Letalidad
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Objetivo: Identificar el tipo de relación y en qué grado tienen la tasa de prevalencia, mortalidad, y letalidad del Covid-19 con la Altura, la densidad poblacional, el Índice de Desarrollo Humano, Índice de Densidad de Estado, esperanza de vida, logro educativo, ingreso familiar, salud , educación, saneamiento y electrificación del Perú durante los meses de marzo - setiembre del 2020. Material y Métodos: Se trata de un estudio cuantitativo, observacional-analítico, de diseño ecológico, en donde se analizó todas las provincias que pertenecen al territorio peruano. Para el análisis se utilizó un modelo de análisis de correlación bivariada y posteriormente posteriormente un análisis de regresión múltiple. Resultados: las variables que lograron demostrar relación de causalidad con la tasa de prevalencia son la altitud, el ingreso familiar, logro educativo_25 y la electrificación, para la tasa de mortalidad las variables que demostraron causalidad fueron la altitud, el logro educativo 18 y 25 y la electrificación, no se encontró evidencia de variables que establezcan relación de causalidad son la letalidad. Conclusiones: los factores sociales y demográficos influyeron en las tasa de prevalencia y mortalidad del Covid-19.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:51:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:51:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MH06_Liz
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4581
identifier_str_mv TESIS MH06_Liz
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4581
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a702006-9da9-4d6e-b906-f5843c2a3eb3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b60e5be9-29bd-4add-b53c-3a4c4f1fa01a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c010d323-10b6-4b0d-a64d-9a1fad4d1ce2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3978611ad4196fe456d3a8a2e9fa4a71
dfa32ac751734ae6a384fb07ef2b2ffa
a35969872240d357b70980ef8840cf2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060196876255232
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).