La reparación civil en las sentencias absolutorias

Descripción del Articulo

La investigación titulada "La reparación civil de las sentencias absolutorias" tiene como objetivo principal evaluar el nivel de apreciación de los elementos esenciales de la reparación civil en casos donde se emite una sentencia absolutoria. En la actualidad, se reconoce ampliamente que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Quispe, Jhon Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6498
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Reparación civil
Sentencias absolutorias
Daños patrimoniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id UNSJ_49e42842b66da954eae22ded9ad14379
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6498
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ramírez Gutiérrez, Isaac RaúlMoreno Quispe, Jhon Carlos2024-03-27T15:18:43Z2024-03-27T15:18:43Z2024TESIS D131_Morhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6498La investigación titulada "La reparación civil de las sentencias absolutorias" tiene como objetivo principal evaluar el nivel de apreciación de los elementos esenciales de la reparación civil en casos donde se emite una sentencia absolutoria. En la actualidad, se reconoce ampliamente que cuando alguien comete un acto ilícito, no solo causa un perjuicio en términos generales, sino también desde una perspectiva legal. La reparación de este daño es fundamental para medir la efectividad de un sistema legal en la protección de los bienes jurídicos. La investigación parte de la premisa de que el daño reparado por los tribunales penales no necesariamente coincide con el resultado típico del delito. La responsabilidad civil derivada de un delito no se limita únicamente a casos donde el delito provoca directamente una lesión física o material. Esta consideración es esencial para abordar la cuestión de la reparación civil en sentencias absolutorias. El objetivo principal es determinar el nivel de apreciación de los elementos esenciales de la reparación civil en las sentencias absolutorias. Como objetivos secundarios, se busca evaluar los daños patrimoniales y extrapatrimoniales en estas situaciones. La hipótesis general sugiere que los elementos esenciales de la reparación civil en sentencias por delitos como homicidio calificado pueden carecer de objetividad y presentar una motivación insuficiente. La metodología de investigación se basará en un enfoque descriptivo, centrado en la revisión de la literatura académica y el análisis de casos judiciales como fuentes primordiales. El estudio abarcará el análisis del ordenamiento constitucional, las leyes nacionales específicas y una comparativa con el derecho de otros países para obtener una comprensión integral del tema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProceso penalReparación civilSentencias absolutoriasDaños patrimonialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01La reparación civil en las sentencias absolutoriasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas4625388528314101https://orcid.org/0009-0008-4897-7618https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Rivera Muñoz, AldoGamboa Castro, Luz DianaLeón Palacios, MarleneCapcha Cabrera, PaolaCabrera Medrano, VíctorORIGINALTESIS D131_Mor.pdfapplication/pdf1733807https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4381af4-799e-463f-b1fa-fa0a8b57c6ce/downloadac8d6f6dce0da0f447d005a75a664c71MD51TEXTTESIS D131_Mor.pdf.txtTESIS D131_Mor.pdf.txtExtracted texttext/plain102229https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b5ca1ba-2b04-4fe5-a906-f3a4ecc20085/download5f0112a3727d508a41f88744015a26a2MD52THUMBNAILTESIS D131_Mor.pdf.jpgTESIS D131_Mor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3573https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66cb2a67-638d-4931-bfce-1546b16a7f45/downloadd94f6b43263473b8b69cbf3ec5422f72MD53UNSCH/6498oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64982024-06-02 16:44:21.447https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La reparación civil en las sentencias absolutorias
title La reparación civil en las sentencias absolutorias
spellingShingle La reparación civil en las sentencias absolutorias
Moreno Quispe, Jhon Carlos
Proceso penal
Reparación civil
Sentencias absolutorias
Daños patrimoniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short La reparación civil en las sentencias absolutorias
title_full La reparación civil en las sentencias absolutorias
title_fullStr La reparación civil en las sentencias absolutorias
title_full_unstemmed La reparación civil en las sentencias absolutorias
title_sort La reparación civil en las sentencias absolutorias
author Moreno Quispe, Jhon Carlos
author_facet Moreno Quispe, Jhon Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Gutiérrez, Isaac Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Quispe, Jhon Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso penal
Reparación civil
Sentencias absolutorias
Daños patrimoniales
topic Proceso penal
Reparación civil
Sentencias absolutorias
Daños patrimoniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description La investigación titulada "La reparación civil de las sentencias absolutorias" tiene como objetivo principal evaluar el nivel de apreciación de los elementos esenciales de la reparación civil en casos donde se emite una sentencia absolutoria. En la actualidad, se reconoce ampliamente que cuando alguien comete un acto ilícito, no solo causa un perjuicio en términos generales, sino también desde una perspectiva legal. La reparación de este daño es fundamental para medir la efectividad de un sistema legal en la protección de los bienes jurídicos. La investigación parte de la premisa de que el daño reparado por los tribunales penales no necesariamente coincide con el resultado típico del delito. La responsabilidad civil derivada de un delito no se limita únicamente a casos donde el delito provoca directamente una lesión física o material. Esta consideración es esencial para abordar la cuestión de la reparación civil en sentencias absolutorias. El objetivo principal es determinar el nivel de apreciación de los elementos esenciales de la reparación civil en las sentencias absolutorias. Como objetivos secundarios, se busca evaluar los daños patrimoniales y extrapatrimoniales en estas situaciones. La hipótesis general sugiere que los elementos esenciales de la reparación civil en sentencias por delitos como homicidio calificado pueden carecer de objetividad y presentar una motivación insuficiente. La metodología de investigación se basará en un enfoque descriptivo, centrado en la revisión de la literatura académica y el análisis de casos judiciales como fuentes primordiales. El estudio abarcará el análisis del ordenamiento constitucional, las leyes nacionales específicas y una comparativa con el derecho de otros países para obtener una comprensión integral del tema.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-27T15:18:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-27T15:18:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D131_Mor
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6498
identifier_str_mv TESIS D131_Mor
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6498
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4381af4-799e-463f-b1fa-fa0a8b57c6ce/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b5ca1ba-2b04-4fe5-a906-f3a4ecc20085/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66cb2a67-638d-4931-bfce-1546b16a7f45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac8d6f6dce0da0f447d005a75a664c71
5f0112a3727d508a41f88744015a26a2
d94f6b43263473b8b69cbf3ec5422f72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060227838607360
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).