Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautista
Descripción del Articulo
El estudio satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Micro Red de San Juan Bautista se estructuró basado en la premisa de que toda organización, existe cuando las personas se juntan para cooperar entre si y lograr objetivos comunes institucionales, considerando que el personal de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1261 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Compromiso Laboral Personal Salud Microred Juan Bautista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_49663210948b0da26a9d2c71344bc64d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1261 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gallardo Gutiérrez, MercedesLedesma Zerpa, Nelly Felipa2016-11-03T23:13:51Z2016-11-03T23:13:51Z2016TM GS14_Led.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1261El estudio satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Micro Red de San Juan Bautista se estructuró basado en la premisa de que toda organización, existe cuando las personas se juntan para cooperar entre si y lograr objetivos comunes institucionales, considerando que el personal de salud no puede desarrollar un trabajo de calidad si no se encuentra satisfecho durante su desempeño laboral, por ello se estableció el objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción y el compromiso laboral del personal de salud en la Micro Red de San Juan Bautista. Ayacucho; Materiales y métodos: tipo de investigación fue aplicativo, el enfoque de investigación es descriptivo correlaciona! prospectivo de corte transversal; Área de Estudio: Establecimientos de salud de la Micro Red de San Juan Bautista, Muestra, constituida por 102 trabajadores (profesionales, y no profesionales) de la Micro Red de San Juan Bautista; tipo de muestreo, probabilístico. Los Instrumentos fueron: la encuesta de Satisfacción del Personal de Salud y la Escala de Compromiso, Resultados: el 71.6% del personal de la Micro Red de San Juan Bautista tiene un compromiso organizacional medio y de ellos 44.1% tiene satisfacción personal y según la prueba de chi cuadrada (p>0,05) existe relación significativa entre ambas variables aceptándose la hipótesis de investigación, lo que significa que en la medida que el personal se encuentre más satisfecho tendrá mayor compromiso con el trabajo desempeñado.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSatisfacciónCompromisoLaboralPersonalSaludMicroredJuanBautistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautistainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Gerencia de Servicios de SaludMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM GS14_Led.pdf.txtTM GS14_Led.pdf.txtExtracted texttext/plain101448https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c582306-3a8b-44e1-b83f-0f3e2ddc5ad6/download5ac8a934233d7e4370371ac2aa6b14aeMD53ORIGINALTM GS14_Led.pdfapplication/pdf2680706https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4fa5cd4b-b0e0-47e4-94af-27f33cafb303/download83b95ce3f3880b97ab754d52b64d7af8MD51THUMBNAILTM GS14_Led.pdf.jpgTM GS14_Led.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4487https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1bce834-045e-4be0-b3fb-b8a81536e100/download382a7a1f362bf69f24ee842879a10e24MD54UNSCH/1261oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12612024-06-02 14:58:16.766https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautista |
title |
Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautista |
spellingShingle |
Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautista Ledesma Zerpa, Nelly Felipa Satisfacción Compromiso Laboral Personal Salud Microred Juan Bautista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautista |
title_full |
Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautista |
title_fullStr |
Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautista |
title_full_unstemmed |
Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautista |
title_sort |
Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Microred de San Juan Bautista |
author |
Ledesma Zerpa, Nelly Felipa |
author_facet |
Ledesma Zerpa, Nelly Felipa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gallardo Gutiérrez, Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ledesma Zerpa, Nelly Felipa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción Compromiso Laboral Personal Salud Microred Juan Bautista |
topic |
Satisfacción Compromiso Laboral Personal Salud Microred Juan Bautista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El estudio satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Micro Red de San Juan Bautista se estructuró basado en la premisa de que toda organización, existe cuando las personas se juntan para cooperar entre si y lograr objetivos comunes institucionales, considerando que el personal de salud no puede desarrollar un trabajo de calidad si no se encuentra satisfecho durante su desempeño laboral, por ello se estableció el objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción y el compromiso laboral del personal de salud en la Micro Red de San Juan Bautista. Ayacucho; Materiales y métodos: tipo de investigación fue aplicativo, el enfoque de investigación es descriptivo correlaciona! prospectivo de corte transversal; Área de Estudio: Establecimientos de salud de la Micro Red de San Juan Bautista, Muestra, constituida por 102 trabajadores (profesionales, y no profesionales) de la Micro Red de San Juan Bautista; tipo de muestreo, probabilístico. Los Instrumentos fueron: la encuesta de Satisfacción del Personal de Salud y la Escala de Compromiso, Resultados: el 71.6% del personal de la Micro Red de San Juan Bautista tiene un compromiso organizacional medio y de ellos 44.1% tiene satisfacción personal y según la prueba de chi cuadrada (p>0,05) existe relación significativa entre ambas variables aceptándose la hipótesis de investigación, lo que significa que en la medida que el personal se encuentre más satisfecho tendrá mayor compromiso con el trabajo desempeñado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:13:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:13:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM GS14_Led.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1261 |
identifier_str_mv |
TM GS14_Led.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1261 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c582306-3a8b-44e1-b83f-0f3e2ddc5ad6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4fa5cd4b-b0e0-47e4-94af-27f33cafb303/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1bce834-045e-4be0-b3fb-b8a81536e100/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ac8a934233d7e4370371ac2aa6b14ae 83b95ce3f3880b97ab754d52b64d7af8 382a7a1f362bf69f24ee842879a10e24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060163915317248 |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).