Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue describir las creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. “Nuestra Señora de Fátima” - Ayacucho, 2016. Por ello, la investigación se basó en el enfoque cualitativo y asumió el diseño de est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5570 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creencias Estudiantes Estrategias Lectura Comprensión lectora Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_490ff9ff0e052f00301add9f0b05833f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5570 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Morales Gutiérrez, FredyInfante Leva, Andrea2023-07-13T13:48:57Z2023-07-13T13:48:57Z2022TESIS ES87_Infhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5570El objetivo del presente estudio fue describir las creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. “Nuestra Señora de Fátima” - Ayacucho, 2016. Por ello, la investigación se basó en el enfoque cualitativo y asumió el diseño de estudio de casos. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos: la guía de entrevista y las notas de campo. Entre las conclusiones se destaca que, en relación a las concepciones sobre las estrategias de lectura, las estudiantes manejan una información reduccionista, superficial y simplista. Asimismo, al describir las estrategias que utilizan para la comprensión, se identificó que la mayoría opta por identificar las ideas principales, utilizar el diccionario, hacer resúmenes y responder las preguntas que se establecen después de la lectura. Finalmente, en cuanto a los factores atribuidos a la falta de gusto por la lectura, se constató que una de las causas tiene que ver con el carácter de obligatoriedad que poseen los libros que se leen en los colegios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCreenciasEstudiantesEstrategiasLecturaComprensión lectoraEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación4277141028294425https://orcid.org/0000-0003-2643-1987https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016Felices Morales, Rina LilibethValenzuela Bendezú, Uver LadislaoRivera Guillén, Blanca BeatrizORIGINALTESIS ES87_Inf.pdfapplication/pdf3033233https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08fdaba2-5cfd-474c-9264-5985209be822/download1613c79bb0f04b90961cc8baa57521c3MD51TEXTTESIS ES87_Inf.pdf.txtTESIS ES87_Inf.pdf.txtExtracted texttext/plain102094https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6436f00d-81aa-43d5-985a-8f2aff871d07/download25f462f9ceaed7b3a85cc3e8f52f1e39MD52THUMBNAILTESIS ES87_Inf.pdf.jpgTESIS ES87_Inf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4206https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b3d2bca-7dec-4090-87e3-6765fc279469/downloadb1ddb24e3e01df62899cf10671f8071dMD53UNSCH/5570oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55702024-06-02 16:29:48.948https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016 |
| title |
Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016 |
| spellingShingle |
Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016 Infante Leva, Andrea Creencias Estudiantes Estrategias Lectura Comprensión lectora Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016 |
| title_full |
Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016 |
| title_fullStr |
Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016 |
| title_sort |
Creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Ayacucho, 2016 |
| author |
Infante Leva, Andrea |
| author_facet |
Infante Leva, Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Gutiérrez, Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Infante Leva, Andrea |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creencias Estudiantes Estrategias Lectura Comprensión lectora Educación secundaria |
| topic |
Creencias Estudiantes Estrategias Lectura Comprensión lectora Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo del presente estudio fue describir las creencias de las estudiantes sobre las estrategias de lectura en el quinto grado de educación secundaria en la I.E.P. “Nuestra Señora de Fátima” - Ayacucho, 2016. Por ello, la investigación se basó en el enfoque cualitativo y asumió el diseño de estudio de casos. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos: la guía de entrevista y las notas de campo. Entre las conclusiones se destaca que, en relación a las concepciones sobre las estrategias de lectura, las estudiantes manejan una información reduccionista, superficial y simplista. Asimismo, al describir las estrategias que utilizan para la comprensión, se identificó que la mayoría opta por identificar las ideas principales, utilizar el diccionario, hacer resúmenes y responder las preguntas que se establecen después de la lectura. Finalmente, en cuanto a los factores atribuidos a la falta de gusto por la lectura, se constató que una de las causas tiene que ver con el carácter de obligatoriedad que poseen los libros que se leen en los colegios. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-13T13:48:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-13T13:48:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS ES87_Inf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5570 |
| identifier_str_mv |
TESIS ES87_Inf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5570 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08fdaba2-5cfd-474c-9264-5985209be822/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6436f00d-81aa-43d5-985a-8f2aff871d07/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b3d2bca-7dec-4090-87e3-6765fc279469/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1613c79bb0f04b90961cc8baa57521c3 25f462f9ceaed7b3a85cc3e8f52f1e39 b1ddb24e3e01df62899cf10671f8071d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060218415054848 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).