Actividad antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de las hojas de Proustia cuneifolia D. Don “huacra kichka”, frente a Escherichia coli ATCC 35218 Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

La Enfermedad Diarreica Aguda está catalogada como la segunda causa de muerte de niños menores de cinco años producida principalmente por bacterias (E. coli). La Proustia cuneifolia D. Don es una asterácea que por su composición pretende dar solución al problema en mención; por ello, la presente tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ramírez, Donatilda Gandy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4664
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antimicrobiana
Planta medicinal
Extracto hidroalcohólico
Proustia cuneifolia
Escherichia coli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La Enfermedad Diarreica Aguda está catalogada como la segunda causa de muerte de niños menores de cinco años producida principalmente por bacterias (E. coli). La Proustia cuneifolia D. Don es una asterácea que por su composición pretende dar solución al problema en mención; por ello, la presente tesis, se realizó con el propósito de evaluar la actividad antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de las hojas de Proustia cuneifolia D. Don “huacra kichka” frente a Escherichia coli ATCC 35218, las hojas fueron recolectadas del distrito de Ayacucho y el extracto se obtuvo por maceración con alcohol de 70°, luego se realizó la identificación fitoquímica, obteniéndose saponinas y flavonoides principalmente. Se empleó el método de difusión de disco de kirby Bauer para determinar la sensibilidad o resistencia de las bacterias frente a los extractos y el método de dilución en caldo para determinar CMI y CMB; las cuales fueron realizadas a concentraciones de 1%; 2,5%; 5%; 10% y 15%, como control se utilizó discos estándar NCCLS de ceftriaxona, ciprofloxacino y ampicilina; los parámetros fisicoquímicos del extracto fueron: 4,93% de humedad, 12,48% de ceniza, pH 5. La inhibición frente a E. coli fue 54,61%, 62.92% y 103,07% en comparación a ceftriaxona, ciprofloxacino y ampicilina respectivamente esto a una concentración de 15% de extracto; cuya CMI fue 4,7mg/ml y CMB de 9,4mg/ml. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Proustia cuneifolia D. Don “huacra kichka” tiene actividad antimicrobiana frente a E. coli.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).