Contenido de fenoles totales, flavonoides y actividad antioxidante de Solanum nitidumR. & P. “ñuñunga”, Ayacucho 2018.

Descripción del Articulo

Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de un sustrato oxidable, actuando como donador de electrones (agente reductor). El objetivo fue evaluar la actividad antioxidante, contenido de fenoles totales y flavonoides totales de Solanum nitidumR. & P. “ñuñunga”. su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Graciano, Sandra Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4233
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante
Solanum nitidumR. & P.
Fenoles
Flavonoides
Medicina natural
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de un sustrato oxidable, actuando como donador de electrones (agente reductor). El objetivo fue evaluar la actividad antioxidante, contenido de fenoles totales y flavonoides totales de Solanum nitidumR. & P. “ñuñunga”. su ejecución se realizó en los laboratorios del Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos (CEDACMEF) de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de enero - septiembre del 2018.La investigación es básica descriptiva. Las muestras deSolanum nitidumR. & P. “ñuñunga”, fueron recolectadas al azar, durante el mes de enero de la comunidad de Huaraca, anexo de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Para la determinación de la actividad antioxidante se utilizó los métodos espectrofotométricos de DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo) y ABTS (2,2- Azinobis-3-etil-benzotiazolina-6-ácido sulfónico), así mismo para la cuantificación de fenoles y flavonoides se utilizó el método espectrofotométrico de folin - ciocateau y cloruro de aluminio respectivamente.El método usado para la identificación fitoquímica fue el ensayo de coloración y precipitación, donde se pudo evidenciar la presencia de taninos, flavonoides, saponinas, catequinas, cumarinas, alcaloides y quinonas. El contenido de fenoles totales y flavonoides fue de 177,0 ± 0,42 mg equivalentes de ácido gálico por gramo de extracto seco (mg EAG/g ES) y 45,6 ± 0,13 mg equivalentes de rutina por gramo de extracto seco (ERu/g ES) respectivamente. La concentración inhibitoria 50 (CI50) del extracto hidroalcohólico de las hojas deSolanum nitidumR. & P. “ñuñunga” sobre el radical DPPH y ABTS fueron de 228,8 ± 0,36 y 544,8 ± 0,57µg/mL respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).