Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores de la Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experimental; diseño transversal, relacional, el área de estudio fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3815 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Demografía Sociedad Calidad de vida Adultos mayores Inclusión Envejecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_484c054770934707e309da97d6d57708 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3815 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Barboza Palomino, Edward EusebioMendoza Godoy, Roxana GabrielaPujaico Huauya, Mariliz2021-02-22T17:48:13Z2021-02-22T17:48:13Z2019TESIS EN768_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3815La investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores de la Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experimental; diseño transversal, relacional, el área de estudio fue la Comunidad de Balcón del distrito de Tambo, provincia de San Miguel, departamento de Ayacucho. La población estuvo constituida por los adultos mayores de la mencionada comunidad en número de 50, la técnica utilizada fue la guía de entrevista y como instrumento se utilizó el cuestionario WHOQOL-BREF (world Health Organization quality of Life Questionaire), la prueba estadística utilizada fue chi cuadrado de Pearson. Resultado: la calidad de vida en los adultos mayores es media (80%) a baja (20) y no se evidencia adultos mayores con calidad de vida alta. 10 adultos mayores tienen más de 80 años, de los cuales el 70% presentan calidad de vida baja, el 16% de mujeres y 26% de varones presentan calidad de vida baja. El 22% de viudos (as) presentan calidad de vida baja. 16 adultos mayores no tienen ingresos, de los cuales el 100% presentan calidad de vida media. Se concluye que, el incremento en la edad de los adultos mayores de esta comunidad está asociada (p>0.05) a la calidad de vida que presenta esta población, mientras que el sexo, el estado civil, el grado de instrucción y el ingreso económico del adulto mayor no está asociada (p<0.05) a la calidad de vida.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDemografíaSociedadCalidad de vidaAdultos mayoresInclusiónEnvejecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN768_Men.pdfapplication/pdf382166https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/26044a53-c0a6-4901-bd35-b41fa7ad6f48/download47be42fc60a80d9e3219ca089d2669e7MD51TEXTTESIS EN768_Men.pdf.txtTESIS EN768_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain102048https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6f1d169-07e3-490c-8f39-bdb076e59209/downloadacc765b4121706d8f704ad9e2e3bd79cMD53THUMBNAILTESIS EN768_Men.pdf.jpgTESIS EN768_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4035https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eedf5cb7-f932-4121-9c9e-da3dd3cf49fa/downloaddc4b191b6f00244cc460ffb67435fac2MD54UNSCH/3815oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38152024-06-02 14:45:34.222https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019 |
| title |
Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019 |
| spellingShingle |
Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019 Mendoza Godoy, Roxana Gabriela Demografía Sociedad Calidad de vida Adultos mayores Inclusión Envejecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019 |
| title_full |
Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019 |
| title_fullStr |
Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019 |
| title_sort |
Factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Ayacucho, 2019 |
| author |
Mendoza Godoy, Roxana Gabriela |
| author_facet |
Mendoza Godoy, Roxana Gabriela Pujaico Huauya, Mariliz |
| author_role |
author |
| author2 |
Pujaico Huauya, Mariliz |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barboza Palomino, Edward Eusebio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Godoy, Roxana Gabriela Pujaico Huauya, Mariliz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Demografía Sociedad Calidad de vida Adultos mayores Inclusión Envejecimiento |
| topic |
Demografía Sociedad Calidad de vida Adultos mayores Inclusión Envejecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida en adultos mayores de la Comunidad de Balcón. Distrito de Tambo. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experimental; diseño transversal, relacional, el área de estudio fue la Comunidad de Balcón del distrito de Tambo, provincia de San Miguel, departamento de Ayacucho. La población estuvo constituida por los adultos mayores de la mencionada comunidad en número de 50, la técnica utilizada fue la guía de entrevista y como instrumento se utilizó el cuestionario WHOQOL-BREF (world Health Organization quality of Life Questionaire), la prueba estadística utilizada fue chi cuadrado de Pearson. Resultado: la calidad de vida en los adultos mayores es media (80%) a baja (20) y no se evidencia adultos mayores con calidad de vida alta. 10 adultos mayores tienen más de 80 años, de los cuales el 70% presentan calidad de vida baja, el 16% de mujeres y 26% de varones presentan calidad de vida baja. El 22% de viudos (as) presentan calidad de vida baja. 16 adultos mayores no tienen ingresos, de los cuales el 100% presentan calidad de vida media. Se concluye que, el incremento en la edad de los adultos mayores de esta comunidad está asociada (p>0.05) a la calidad de vida que presenta esta población, mientras que el sexo, el estado civil, el grado de instrucción y el ingreso económico del adulto mayor no está asociada (p<0.05) a la calidad de vida. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN768_Men |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3815 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN768_Men |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3815 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/26044a53-c0a6-4901-bd35-b41fa7ad6f48/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6f1d169-07e3-490c-8f39-bdb076e59209/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eedf5cb7-f932-4121-9c9e-da3dd3cf49fa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
47be42fc60a80d9e3219ca089d2669e7 acc765b4121706d8f704ad9e2e3bd79c dc4b191b6f00244cc460ffb67435fac2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060156986327040 |
| score |
13.945198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).