“Aplicación web para la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Churcampa, Región Huancavelica, 2016”
Descripción del Articulo
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Churcampa, es una entidad, donde los procesos de gestión académica se realizan manualmente, en consecuencia, la información que fluye es desorganizada, escasa e inoportuna, no permitiendo tomar una adecuada decisión en un momento dado. Por lo cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1753 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión académica Aplicación web Población estudiantil Metodología XP Programación Base de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Churcampa, es una entidad, donde los procesos de gestión académica se realizan manualmente, en consecuencia, la información que fluye es desorganizada, escasa e inoportuna, no permitiendo tomar una adecuada decisión en un momento dado. Por lo cual es indispensable e importante una aplicación web que permita manejar la información de todos los procesos y actividades para la institución de manera eficiente. El objetivo del presente trabajo de investigación es desarrollar una aplicación web para la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Churcampa, 2016. Mediante la metodología XP, utilizando lenguaje de programación orientada a objetos, base de datos relacionales y tecnologías de internet; con el propósito de automatizar el proceso de gestión académica, y la finalidad de optimizar los tiempos en actividades de procesos académicos. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo, y los métodos de investigación son el análisis, síntesis, y la metodología XP para el desarrollo de software. Los beneficios esperados es contar con una aplicación web para la gestión académica de la institución y lograr la diferenciación a nivel de institutos superiores tecnológicos en la región Huancavelica y el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).