Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre la actitud hacia las matemáticas y la procrastinación académica en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho. El estudio se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Guerra, Pablo Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5764
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Actitud
Aprendizaje
Procrastinación académica
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id UNSJ_449016515ae10f4db51e27342e74668d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5764
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gutiérrez Sosa, Jaime AlbertoMejia Guerra, Pablo Herbert2023-08-11T21:18:48Z2023-08-11T21:18:48Z2022TESIS ES93_Mejhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5764La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre la actitud hacia las matemáticas y la procrastinación académica en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho. El estudio se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica observacional, nivel correlacional, con diseño correlacional transversal. La muestra estuvo conformada por 322 estudiantes del VII ciclo de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho. Los datos fueron recolectados a través de escalas tipo Likert. Los resultados muestran que existe relación significativa inversa baja entre la actitud hacia las matemáticas y la procrastinación académica en estudiantes del VII ciclo de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho (p=0,00<0,05; Tau-b=-0,259; 0,200<0,259<0,300). Se evidenció que el 19,9% presentan el nivel medio de procrastinación académica y el nivel desfavorables de actitud hacia las matemáticas. El 20,2% en el nivel bajo de procrastinación académica y el nivel favorables de actitud hacia las matemáticas. El 29,5% en el nivel medio de procrastinación académica y el nivel favorables de actitud hacia las matemáticas. Estos hallazgos nos permiten concluir que a mayor nivel de actitud positiva hacia las matemáticas corresponden bajos niveles de procrastinación académica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMatemáticasActitudAprendizajeProcrastinación académicaEstudiantesEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación4278087728316850https://orcid.org/0000-0001-8819-1048https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016Calsín Vilca, David PeterPoma Solier, Teodosio ZenobioHuauya Quispe, PedroPalomino Rivera, Alberto AlfredoORIGINALTESIS ES93_Mej.pdfTESIS ES93_Mej.pdfapplication/pdf4845339https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8498efec-2a36-46ec-8f9b-fbf5cdab75c2/download3d4e782032dedbe186d37b4b59134eacMD51TEXTTESIS ES93_Mej.pdf.txtTESIS ES93_Mej.pdf.txtExtracted texttext/plain102019https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31aa2c5a-20ed-415e-aa38-d1178f2183e4/downloadf248b24f6bdbbae07db36692676415edMD52THUMBNAILTESIS ES93_Mej.pdf.jpgTESIS ES93_Mej.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3920https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41127827-1940-49bb-baab-902f5c2f3827/downloada5a27a36b36db36e9cf7c4a57dc556b2MD53UNSCH/5764oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57642024-06-02 15:03:40.683https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022
title Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022
spellingShingle Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022
Mejia Guerra, Pablo Herbert
Matemáticas
Actitud
Aprendizaje
Procrastinación académica
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022
title_full Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022
title_fullStr Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022
title_full_unstemmed Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022
title_sort Actitud hacia las matemáticas y procrastinación académica en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho - 2022
author Mejia Guerra, Pablo Herbert
author_facet Mejia Guerra, Pablo Herbert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Sosa, Jaime Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Guerra, Pablo Herbert
dc.subject.none.fl_str_mv Matemáticas
Actitud
Aprendizaje
Procrastinación académica
Estudiantes
Educación secundaria
topic Matemáticas
Actitud
Aprendizaje
Procrastinación académica
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre la actitud hacia las matemáticas y la procrastinación académica en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho. El estudio se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica observacional, nivel correlacional, con diseño correlacional transversal. La muestra estuvo conformada por 322 estudiantes del VII ciclo de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho. Los datos fueron recolectados a través de escalas tipo Likert. Los resultados muestran que existe relación significativa inversa baja entre la actitud hacia las matemáticas y la procrastinación académica en estudiantes del VII ciclo de una Institución Educativa del distrito de Ayacucho (p=0,00<0,05; Tau-b=-0,259; 0,200<0,259<0,300). Se evidenció que el 19,9% presentan el nivel medio de procrastinación académica y el nivel desfavorables de actitud hacia las matemáticas. El 20,2% en el nivel bajo de procrastinación académica y el nivel favorables de actitud hacia las matemáticas. El 29,5% en el nivel medio de procrastinación académica y el nivel favorables de actitud hacia las matemáticas. Estos hallazgos nos permiten concluir que a mayor nivel de actitud positiva hacia las matemáticas corresponden bajos niveles de procrastinación académica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:18:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:18:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS ES93_Mej
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5764
identifier_str_mv TESIS ES93_Mej
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5764
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8498efec-2a36-46ec-8f9b-fbf5cdab75c2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31aa2c5a-20ed-415e-aa38-d1178f2183e4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41127827-1940-49bb-baab-902f5c2f3827/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d4e782032dedbe186d37b4b59134eac
f248b24f6bdbbae07db36692676415ed
a5a27a36b36db36e9cf7c4a57dc556b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060168105426944
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).