"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983"
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de indagar sobre el desarrollo de la prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno, en el periodo de 1979 a 1983. Se utilizó la metodología cualitativa, particularmente los métodos histórico y hermenéutico. Como principal hallazgo tenemos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2915 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Información Violencia política Ayacucho Libertad de expresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNSJ_410dc4db6ccdb61394530ee45282801d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2915 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Muñoz Ruiz, UrbanoAnccasi Aures, Wilmer2019-02-28T20:03:11Z2019-02-28T20:03:11Z2015TESIS CC62_Anchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2915La presente investigación se realizó con la finalidad de indagar sobre el desarrollo de la prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno, en el periodo de 1979 a 1983. Se utilizó la metodología cualitativa, particularmente los métodos histórico y hermenéutico. Como principal hallazgo tenemos: la prensa ayacuchana durante el periodo estudiado tuvo un desarrollo accidentado: al principio con relativa libertad y, después, con muchas dificultades, debido a la creciente presión de los grupos subversivos y las fuerzas de orden del estado con implicancia del tipo ético del tratamiento de la información, del riesgo personal de los periodistas y propietarios de los medios escritos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPeriodismoInformaciónViolencia políticaAyacuchoLibertad de expresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS CC62_Anc.pdfapplication/pdf1526332https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b10c4ec0-8742-467c-96ef-ff04b8454594/downloadb40ad087a14bf16bfee02e73cc674032MD51TEXTTESIS CC62_Anc.pdf.txtTESIS CC62_Anc.pdf.txtExtracted texttext/plain76895https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/49bd741c-283a-4271-b164-db0219980774/download0e2df8211519d0c65ac9589066add947MD53THUMBNAILTESIS CC62_Anc.pdf.jpgTESIS CC62_Anc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4746https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b705bf89-ca5f-4d67-b0b1-35665374940b/downloadd97cd888d46c2fc6a729c2a0e85a198cMD54UNSCH/2915oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29152024-06-02 14:25:12.231https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983" |
title |
"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983" |
spellingShingle |
"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983" Anccasi Aures, Wilmer Periodismo Información Violencia política Ayacucho Libertad de expresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983" |
title_full |
"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983" |
title_fullStr |
"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983" |
title_full_unstemmed |
"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983" |
title_sort |
"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983" |
author |
Anccasi Aures, Wilmer |
author_facet |
Anccasi Aures, Wilmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Ruiz, Urbano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anccasi Aures, Wilmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo Información Violencia política Ayacucho Libertad de expresión |
topic |
Periodismo Información Violencia política Ayacucho Libertad de expresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
La presente investigación se realizó con la finalidad de indagar sobre el desarrollo de la prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno, en el periodo de 1979 a 1983. Se utilizó la metodología cualitativa, particularmente los métodos histórico y hermenéutico. Como principal hallazgo tenemos: la prensa ayacuchana durante el periodo estudiado tuvo un desarrollo accidentado: al principio con relativa libertad y, después, con muchas dificultades, debido a la creciente presión de los grupos subversivos y las fuerzas de orden del estado con implicancia del tipo ético del tratamiento de la información, del riesgo personal de los periodistas y propietarios de los medios escritos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-28T20:03:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-28T20:03:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC62_Anc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2915 |
identifier_str_mv |
TESIS CC62_Anc |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2915 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b10c4ec0-8742-467c-96ef-ff04b8454594/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/49bd741c-283a-4271-b164-db0219980774/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b705bf89-ca5f-4d67-b0b1-35665374940b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b40ad087a14bf16bfee02e73cc674032 0e2df8211519d0c65ac9589066add947 d97cd888d46c2fc6a729c2a0e85a198c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060138467426304 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).