"La prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno. Periodo 1979 - 1983"

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de indagar sobre el desarrollo de la prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno, en el periodo de 1979 a 1983. Se utilizó la metodología cualitativa, particularmente los métodos histórico y hermenéutico. Como principal hallazgo tenemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anccasi Aures, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2915
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Información
Violencia política
Ayacucho
Libertad de expresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de indagar sobre el desarrollo de la prensa ayacuchana durante el conflicto armado interno, en el periodo de 1979 a 1983. Se utilizó la metodología cualitativa, particularmente los métodos histórico y hermenéutico. Como principal hallazgo tenemos: la prensa ayacuchana durante el periodo estudiado tuvo un desarrollo accidentado: al principio con relativa libertad y, después, con muchas dificultades, debido a la creciente presión de los grupos subversivos y las fuerzas de orden del estado con implicancia del tipo ético del tratamiento de la información, del riesgo personal de los periodistas y propietarios de los medios escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).