Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008
Descripción del Articulo
El Perú es uno de los tres países con mayor diversidad de mariposas en el mundo, junto con Colombia y Brasil; sin embargo, aun existen muchos vacíos de información en diversas partes del país. El objetivo de la presente investigación fue determinar las especies de mariposas diurnas presentes en esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5395 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registro Distribución geográfica Mariposas Lepidóptera Taxonomía Entomología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_407b2bcc95669ae142ec75994206a910 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5395 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ayala Sulca, Yuri OlivierVargas García, Víctor Jassmani2023-06-06T18:06:53Z2023-06-06T18:06:53Z2009TESIS B608_Varhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5395El Perú es uno de los tres países con mayor diversidad de mariposas en el mundo, junto con Colombia y Brasil; sin embargo, aun existen muchos vacíos de información en diversas partes del país. El objetivo de la presente investigación fue determinar las especies de mariposas diurnas presentes en estas dos provincias y su distribución geográfica. La recolección de las muestras se realizaron en cuatro distritos de Huanta y once de Huamanga, en un periodo de cinco meses (febrero a julio del 2008), mediante la técnica de "patrulleo", se colectaron con la red entomológica, el montaje y curación se efectuó en los Laboratorios de Entomología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH y la identificación en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mediante la Base de Datos del Proyecto Tropical Andean Butterfly Diversity (TABDP), se verificó la taxonomía y distribución. Se reportan un total de 33 especies de mariposas para ambas provincias, de las cuales corresponden para Huamanga 29 especies, de las familias Hesperidae con 05 géneros y 05 especies, familia Pieridae con 07 géneros y 08 especies, familia Lycaenidae con 04 géneros y 04 especies y, la familia Nymphalidae con 09 géneros y 12 especies. Para la provincia de Huanta se reportan 21 especies, de las familias Pieridae con 07 géneros y 08 especies, familia Lycaenidae con 03 géneros y 03 especies y la familia Nymphalidae con 08 géneros y 10 especies.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRegistroDistribución geográficaMariposasLepidópteraTaxonomíaEntomologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28571613https://orcid.org/0000-0003-2269-0244https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B608_Var.pdfapplication/pdf19773794https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ac3afb4-1c88-479e-b751-648b15ac3b9e/download146a105a5800a31ec20810c8b6a04e10MD51TEXTTESIS B608_Var.pdf.txtTESIS B608_Var.pdf.txtExtracted texttext/plain101924https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95118d38-d38f-4add-a8f6-50e9ab9c3a0b/downloadfbecb63d68a5c3bbf14acd17ef289a71MD52THUMBNAILTESIS B608_Var.pdf.jpgTESIS B608_Var.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4260https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eff5810-79a9-45db-ac3c-ce03b77eca45/download3c6ab0ec0f3c08adb411a2e9861bada4MD53UNSCH/5395oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53952024-06-02 14:19:06.689https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008 |
title |
Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008 |
spellingShingle |
Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008 Vargas García, Víctor Jassmani Registro Distribución geográfica Mariposas Lepidóptera Taxonomía Entomología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008 |
title_full |
Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008 |
title_fullStr |
Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008 |
title_full_unstemmed |
Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008 |
title_sort |
Registro y distribución preliminar de "mariposas" diurnas (Insecta: Lepidóptera), en las provincias de Huanta y Huamanga, Ayacucho. 2008 |
author |
Vargas García, Víctor Jassmani |
author_facet |
Vargas García, Víctor Jassmani |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Sulca, Yuri Olivier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas García, Víctor Jassmani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Registro Distribución geográfica Mariposas Lepidóptera Taxonomía Entomología |
topic |
Registro Distribución geográfica Mariposas Lepidóptera Taxonomía Entomología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
El Perú es uno de los tres países con mayor diversidad de mariposas en el mundo, junto con Colombia y Brasil; sin embargo, aun existen muchos vacíos de información en diversas partes del país. El objetivo de la presente investigación fue determinar las especies de mariposas diurnas presentes en estas dos provincias y su distribución geográfica. La recolección de las muestras se realizaron en cuatro distritos de Huanta y once de Huamanga, en un periodo de cinco meses (febrero a julio del 2008), mediante la técnica de "patrulleo", se colectaron con la red entomológica, el montaje y curación se efectuó en los Laboratorios de Entomología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH y la identificación en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mediante la Base de Datos del Proyecto Tropical Andean Butterfly Diversity (TABDP), se verificó la taxonomía y distribución. Se reportan un total de 33 especies de mariposas para ambas provincias, de las cuales corresponden para Huamanga 29 especies, de las familias Hesperidae con 05 géneros y 05 especies, familia Pieridae con 07 géneros y 08 especies, familia Lycaenidae con 04 géneros y 04 especies y, la familia Nymphalidae con 09 géneros y 12 especies. Para la provincia de Huanta se reportan 21 especies, de las familias Pieridae con 07 géneros y 08 especies, familia Lycaenidae con 03 géneros y 03 especies y la familia Nymphalidae con 08 géneros y 10 especies. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B608_Var |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5395 |
identifier_str_mv |
TESIS B608_Var |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5395 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ac3afb4-1c88-479e-b751-648b15ac3b9e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95118d38-d38f-4add-a8f6-50e9ab9c3a0b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eff5810-79a9-45db-ac3c-ce03b77eca45/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
146a105a5800a31ec20810c8b6a04e10 fbecb63d68a5c3bbf14acd17ef289a71 3c6ab0ec0f3c08adb411a2e9861bada4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060130119712768 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).