“Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”

Descripción del Articulo

Los alérgenos son compuestos de proteína que afectan negativamente la salud de un individuo. Sin cura, la industria alimentaria está obligada a prevenir a los consumidores a través de la información en el etiquetado. El sistema de control y gestión de alérgenos es un programa que describe las pautas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Candia, Luz Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5834
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de alérgenos
Galletería
Productos alimenticios
Consumidores
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNSJ_3e7c585137445e513b3b10c35a932dd2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5834
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling De La Cruz Fernández, EusebioBellido Candia, Luz Thalia2023-08-25T20:24:50Z2023-08-25T20:24:50Z2023SP AI1_Belhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5834Los alérgenos son compuestos de proteína que afectan negativamente la salud de un individuo. Sin cura, la industria alimentaria está obligada a prevenir a los consumidores a través de la información en el etiquetado. El sistema de control y gestión de alérgenos es un programa que describe las pautas para gestionar estos compuestos a lo largo de la cadena de suministro. El propósito de este proyecto es el desarrollo herramientas de gestión basadas en normativas nacionales e internacionales, que permitan el seguimiento y control de los alérgenos en los procesos internos de la industria galletera. Se realizó el recorrido por diversas áreas de la línea de producción para recabar información sobre el estado actual de la fábrica, identificar áreas de mejora y definir medidas preventivas para promover buenas prácticas de manufactura y programas de higiene. Además, se introdujo el control, gestión y seguimiento de estos elementos dentro de la fábrica para fortalecer a la empresa. Se han identificado alérgenos en las materias primas, etapas de procesamiento y producto final de la línea de galletas. También se definieron los utensilios diferenciados para el manejo de estos materiales. Al final se estimó un total de S/2256.09 soles aproximados para la implementación de las herramientas propuestas. Se concluyó que las herramientas de gestión de alérgenos son efectivas y reducen el riesgo de contaminación cruzada por alérgenos dentro de la fábrica, se redujo en un 90% de los productos terminados devueltos a la empresa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestión de alérgenosGalleteríaProductos alimenticiosConsumidoresPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01“Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia7015215807272511https://orcid.org/0000-0003-4352-7155https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811146Portuguéz Maurtua, Agustín JuliánPérez Saez, Julio FernandoArones Medina, Edgar GregorioORIGINALSP AI1_Bel.pdfapplication/pdf3691465https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7ae95f9-eb0d-4bbb-9edb-55c32812d142/download8ab4d567415ac82e24f17373989dc1e5MD51TEXTSP AI1_Bel.pdf.txtSP AI1_Bel.pdf.txtExtracted texttext/plain101901https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f099540a-74bf-4317-804e-134b65baaafe/downloadca90cdbfe1f7c213f37b23485f9d6e2dMD52THUMBNAILSP AI1_Bel.pdf.jpgSP AI1_Bel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5099https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4297581f-a4e7-4fa7-ac1e-7f0e20ab46c5/download0c176f7dccda03b3bc5a025580daae8fMD53UNSCH/5834oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58342024-06-02 15:57:44.676https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”
title “Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”
spellingShingle “Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”
Bellido Candia, Luz Thalia
Gestión de alérgenos
Galletería
Productos alimenticios
Consumidores
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short “Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”
title_full “Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”
title_fullStr “Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”
title_full_unstemmed “Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”
title_sort “Gestión de alérgenos en la línea de galletería en la empresa Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos S.R.L. (CORPALEN) - Andahuaylas”
author Bellido Candia, Luz Thalia
author_facet Bellido Candia, Luz Thalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Fernández, Eusebio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellido Candia, Luz Thalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de alérgenos
Galletería
Productos alimenticios
Consumidores
Prevención
topic Gestión de alérgenos
Galletería
Productos alimenticios
Consumidores
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Los alérgenos son compuestos de proteína que afectan negativamente la salud de un individuo. Sin cura, la industria alimentaria está obligada a prevenir a los consumidores a través de la información en el etiquetado. El sistema de control y gestión de alérgenos es un programa que describe las pautas para gestionar estos compuestos a lo largo de la cadena de suministro. El propósito de este proyecto es el desarrollo herramientas de gestión basadas en normativas nacionales e internacionales, que permitan el seguimiento y control de los alérgenos en los procesos internos de la industria galletera. Se realizó el recorrido por diversas áreas de la línea de producción para recabar información sobre el estado actual de la fábrica, identificar áreas de mejora y definir medidas preventivas para promover buenas prácticas de manufactura y programas de higiene. Además, se introdujo el control, gestión y seguimiento de estos elementos dentro de la fábrica para fortalecer a la empresa. Se han identificado alérgenos en las materias primas, etapas de procesamiento y producto final de la línea de galletas. También se definieron los utensilios diferenciados para el manejo de estos materiales. Al final se estimó un total de S/2256.09 soles aproximados para la implementación de las herramientas propuestas. Se concluyó que las herramientas de gestión de alérgenos son efectivas y reducen el riesgo de contaminación cruzada por alérgenos dentro de la fábrica, se redujo en un 90% de los productos terminados devueltos a la empresa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T20:24:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T20:24:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv SP AI1_Bel
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5834
identifier_str_mv SP AI1_Bel
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5834
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7ae95f9-eb0d-4bbb-9edb-55c32812d142/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f099540a-74bf-4317-804e-134b65baaafe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4297581f-a4e7-4fa7-ac1e-7f0e20ab46c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ab4d567415ac82e24f17373989dc1e5
ca90cdbfe1f7c213f37b23485f9d6e2d
0c176f7dccda03b3bc5a025580daae8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199152713728
score 13.982897
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).