Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.

Descripción del Articulo

Objetivos: 1. Conocer las experiencias de las adolescentes después del aborto provocado, Hospital Regional de Ayacucho, 2014. 2. Apreciar la concepción de las adolescentes sobre sexualidad y menarquía como factores que inciden en el proceso de aborto provocado. 3. Identificar los aspectos resaltante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Munaylla Laurente, Sara Rebeca, Aguilar Paucar, Cynthya Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1532
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto provocado
Adolescencia
Proceso abortivo
Interrupción del embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_3da06569574339860537853bd162e287
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1532
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.
title Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.
spellingShingle Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.
Munaylla Laurente, Sara Rebeca
Aborto provocado
Adolescencia
Proceso abortivo
Interrupción del embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.
title_full Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.
title_fullStr Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.
title_full_unstemmed Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.
title_sort Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.
author Munaylla Laurente, Sara Rebeca
author_facet Munaylla Laurente, Sara Rebeca
Aguilar Paucar, Cynthya Judith
author_role author
author2 Aguilar Paucar, Cynthya Judith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Curi Tapahuasco, Florencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Munaylla Laurente, Sara Rebeca
Aguilar Paucar, Cynthya Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aborto provocado
Adolescencia
Proceso abortivo
Interrupción del embarazo
topic Aborto provocado
Adolescencia
Proceso abortivo
Interrupción del embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivos: 1. Conocer las experiencias de las adolescentes después del aborto provocado, Hospital Regional de Ayacucho, 2014. 2. Apreciar la concepción de las adolescentes sobre sexualidad y menarquía como factores que inciden en el proceso de aborto provocado. 3. Identificar los aspectos resaltantes de la realidad del aborto provocado en el medio social ayacuchano. 4. Determinar la disposición de profesionales y empíricos a la práctica abortiva. 5. Describir los acontecimientos circundantes al proceso abortivo de las adolescentes que han tenido experiencias abortivas. 6. Determinar los acontecimientos condicionantes del aborto provocado en adolescentes. 7. Señalar los actores del aborto provocado en las adolescentes con experiencia. 8. Describir las vivencias previas al aborto provocado en adolescentes con experiencia abortiva. Material y métodos: Estudio cualitativo de diseño fenomenológico con aplicación de la estrategia de triangulación; las unidades de estudio estuvo constituído por 10 adolescentes que acudieron al Hospital Regional de Ayacucho, para recibir atención por alguna complicación. Como técnica de recolección de datos se aplicó la entrevista en profundidad, con el criterio de saturación. Resultados: entre otros, son las siguientes: 1. Por referencia de las unidades de análisis se deduce que el embarazo en la adolescencia es un acontecimiento no planificado, caracterizado por el desconocimiento de los métodos anticonceptivos, cuyo uso fue esporádico. 2. Las adolescentes tienen actitudes de desconocimiento, de vergüenza, culpabilidad y mucho temor a las reacciones de la madre y la pareja. 3. Es frecuente las consultas a sus pares, farmacéuticos y empíricos para someterse a la práctica abortiva, la cual está sujeta a los costos y posibilidad de realizarlo pronto. 4. En muchas ocasiones consumen plantas medicinales o fármacos para interrumpir el embarazo. 5. Refieren como causa del aborto provocado: "Para evitar conflictos con los padres y su pareja". 6. La pareja y la madre son los protagonistas del evento, son ellos los que asumen la decisión someter a un aborto a la embarazada. 7. Previo al embarazo las/los jóvenes no suelen tener proyectos definidos en términos de planes de estudio, trabajo o realización personal y sus expectativas se centran en el presente. Conclusión: Las experiencias de las adolescentes se caracterizan por presentar manifestaciones de angustia, impotencia, depresión e ideas suicidas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-07T13:52:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-07T13:52:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis En658_Mun.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1532
identifier_str_mv Tesis En658_Mun.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15ed4d3e-3952-48a9-bca0-f765ad6f0e0c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0826412-eaa4-4bc9-a4a4-4f1cd46481f3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c1e837f-c116-44e1-a188-7e8010d48cb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5820ecbc2b506d5bad0e7bf6674904dd
9044d67c3f175548102dafe9f8abe7ca
bbd629a70b368566d0f8c460e2d5b238
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060164551802880
spelling Curi Tapahuasco, FlorencioMunaylla Laurente, Sara RebecaAguilar Paucar, Cynthya Judith2018-08-07T13:52:51Z2018-08-07T13:52:51Z2015Tesis En658_Mun.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1532Objetivos: 1. Conocer las experiencias de las adolescentes después del aborto provocado, Hospital Regional de Ayacucho, 2014. 2. Apreciar la concepción de las adolescentes sobre sexualidad y menarquía como factores que inciden en el proceso de aborto provocado. 3. Identificar los aspectos resaltantes de la realidad del aborto provocado en el medio social ayacuchano. 4. Determinar la disposición de profesionales y empíricos a la práctica abortiva. 5. Describir los acontecimientos circundantes al proceso abortivo de las adolescentes que han tenido experiencias abortivas. 6. Determinar los acontecimientos condicionantes del aborto provocado en adolescentes. 7. Señalar los actores del aborto provocado en las adolescentes con experiencia. 8. Describir las vivencias previas al aborto provocado en adolescentes con experiencia abortiva. Material y métodos: Estudio cualitativo de diseño fenomenológico con aplicación de la estrategia de triangulación; las unidades de estudio estuvo constituído por 10 adolescentes que acudieron al Hospital Regional de Ayacucho, para recibir atención por alguna complicación. Como técnica de recolección de datos se aplicó la entrevista en profundidad, con el criterio de saturación. Resultados: entre otros, son las siguientes: 1. Por referencia de las unidades de análisis se deduce que el embarazo en la adolescencia es un acontecimiento no planificado, caracterizado por el desconocimiento de los métodos anticonceptivos, cuyo uso fue esporádico. 2. Las adolescentes tienen actitudes de desconocimiento, de vergüenza, culpabilidad y mucho temor a las reacciones de la madre y la pareja. 3. Es frecuente las consultas a sus pares, farmacéuticos y empíricos para someterse a la práctica abortiva, la cual está sujeta a los costos y posibilidad de realizarlo pronto. 4. En muchas ocasiones consumen plantas medicinales o fármacos para interrumpir el embarazo. 5. Refieren como causa del aborto provocado: "Para evitar conflictos con los padres y su pareja". 6. La pareja y la madre son los protagonistas del evento, son ellos los que asumen la decisión someter a un aborto a la embarazada. 7. Previo al embarazo las/los jóvenes no suelen tener proyectos definidos en términos de planes de estudio, trabajo o realización personal y sus expectativas se centran en el presente. Conclusión: Las experiencias de las adolescentes se caracterizan por presentar manifestaciones de angustia, impotencia, depresión e ideas suicidas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAborto provocadoAdolescenciaProceso abortivoInterrupción del embarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Experiencias de los adolescentes sobre el aborto provocado. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis En658_Mun.pdfapplication/pdf21084065https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15ed4d3e-3952-48a9-bca0-f765ad6f0e0c/download5820ecbc2b506d5bad0e7bf6674904ddMD51TEXTTesis En658_Mun.pdf.txtTesis En658_Mun.pdf.txtExtracted texttext/plain101608https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0826412-eaa4-4bc9-a4a4-4f1cd46481f3/download9044d67c3f175548102dafe9f8abe7caMD53THUMBNAILTesis En658_Mun.pdf.jpgTesis En658_Mun.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4049https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c1e837f-c116-44e1-a188-7e8010d48cb3/downloadbbd629a70b368566d0f8c460e2d5b238MD54UNSCH/1532oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/15322024-06-02 14:59:39.207https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).