Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeño
Descripción del Articulo
La caracterización de caos para sistemas hamiltonianos de dos grados de libertad se pueden realizar usando los mapas de Poincare, para más de dos grados de libertad, se hace uso de otros métodos tales como: Los exponentes de Liapunov y últimamente el SALI (del inglés Smaller Alignment Index) que tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3280 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización del caos Sistema Espín - Bosón Método Índice de alineamiento Polarización SALI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_3bbf078cb3fe76f840903adbd264a2a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3280 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Solano Reynoso, Walter MarioRedolfo Yupanqui, Jaime2019-07-24T16:13:06Z2019-07-24T16:13:06Z2017TESIS CF31_Redhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3280La caracterización de caos para sistemas hamiltonianos de dos grados de libertad se pueden realizar usando los mapas de Poincare, para más de dos grados de libertad, se hace uso de otros métodos tales como: Los exponentes de Liapunov y últimamente el SALI (del inglés Smaller Alignment Index) que trabaja para sistemas conservativos. El modelo que estudiamos es un sistema que consta de átomos independientes en interacción con el campo electromagnético cuantizado. El objeto central en la presente tesis es caracterizar caos utilizando el método SALI, para el sistema espín - bosón con polarización plana implementado en el software Mathematica, a partir de ello obtener los resultados requeridos y luego hacer un análisis cualitativo del sistema hamiltoniano en cuanto a su comportamiento regular o caótico bajo ciertas condiciones iniciales. Se utilizó el método SALI para caracterizar el sistema hamiltoniano de átomos hidrogenoides con polarización plana, determinando así que el SALI es una mejor opción para caracterizar caos debido a su sencillo uso y mayor rapidez con respecto a otros métodos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaracterización del caosSistema Espín - BosónMétodoÍndice de alineamientoPolarizaciónSALIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico MatemáticasTítulo profesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CF31_Red.pdfapplication/pdf1388776https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/453bbdc2-ef1a-484f-b050-2bf1e2a247fa/download8ff3e0a61919093b59d9a06c9dedc948MD51TEXTTESIS CF31_Red.pdf.txtTESIS CF31_Red.pdf.txtExtracted texttext/plain62936https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf161a7b-f261-433d-99f9-5a7d41ca7c67/download96e0dfe6ea03321c99641a54b3493bd4MD53THUMBNAILTESIS CF31_Red.pdf.jpgTESIS CF31_Red.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4097https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/377033ec-e63d-450b-bf3b-0fc91f567078/downloadec998dafbb0b0432a0a6a2924c4547bbMD54UNSCH/3280oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32802024-06-02 14:18:23.019https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeño |
| title |
Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeño |
| spellingShingle |
Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeño Redolfo Yupanqui, Jaime Caracterización del caos Sistema Espín - Bosón Método Índice de alineamiento Polarización SALI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeño |
| title_full |
Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeño |
| title_fullStr |
Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeño |
| title_full_unstemmed |
Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeño |
| title_sort |
Caracterización del caos del sistema Espín - Bosón mediante el método del índice de alineamiento más pequeño |
| author |
Redolfo Yupanqui, Jaime |
| author_facet |
Redolfo Yupanqui, Jaime |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solano Reynoso, Walter Mario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Redolfo Yupanqui, Jaime |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización del caos Sistema Espín - Bosón Método Índice de alineamiento Polarización SALI |
| topic |
Caracterización del caos Sistema Espín - Bosón Método Índice de alineamiento Polarización SALI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
La caracterización de caos para sistemas hamiltonianos de dos grados de libertad se pueden realizar usando los mapas de Poincare, para más de dos grados de libertad, se hace uso de otros métodos tales como: Los exponentes de Liapunov y últimamente el SALI (del inglés Smaller Alignment Index) que trabaja para sistemas conservativos. El modelo que estudiamos es un sistema que consta de átomos independientes en interacción con el campo electromagnético cuantizado. El objeto central en la presente tesis es caracterizar caos utilizando el método SALI, para el sistema espín - bosón con polarización plana implementado en el software Mathematica, a partir de ello obtener los resultados requeridos y luego hacer un análisis cualitativo del sistema hamiltoniano en cuanto a su comportamiento regular o caótico bajo ciertas condiciones iniciales. Se utilizó el método SALI para caracterizar el sistema hamiltoniano de átomos hidrogenoides con polarización plana, determinando así que el SALI es una mejor opción para caracterizar caos debido a su sencillo uso y mayor rapidez con respecto a otros métodos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T16:13:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T16:13:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CF31_Red |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3280 |
| identifier_str_mv |
TESIS CF31_Red |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3280 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/453bbdc2-ef1a-484f-b050-2bf1e2a247fa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf161a7b-f261-433d-99f9-5a7d41ca7c67/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/377033ec-e63d-450b-bf3b-0fc91f567078/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ff3e0a61919093b59d9a06c9dedc948 96e0dfe6ea03321c99641a54b3493bd4 ec998dafbb0b0432a0a6a2924c4547bb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060129410875392 |
| score |
13.933828 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).