"Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la influencia del tiempo de incubación de la roca fosfórica en una SM en la solubilidad del P y el efecto de la aplicación de dosis crecientes de RF incubada en el rendimiento de papa variedad "Roja ayacuchana", se realizó el presente trabajo en dos etapas: La fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Guerra, Pío Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/876
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Roca fosfórica
Microorganismos
Solanum tuberosum sp
Papa
Incubación
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_3b43bb533195ef70a6978c2b7a10141f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/876
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tineo Bermúdez, Alex LázaroOchoa Guerra, Pío Alejandro2016-11-03T23:08:15Z2016-11-03T23:08:15Z2010TESIS AG909_Ochhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1932Con el objetivo de evaluar la influencia del tiempo de incubación de la roca fosfórica en una SM en la solubilidad del P y el efecto de la aplicación de dosis crecientes de RF incubada en el rendimiento de papa variedad "Roja ayacuchana", se realizó el presente trabajo en dos etapas: La fase de la incubación se realizó en invernadero en el Programa de Investigación en Pastos y Ganadería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en Pampa del Arco - Ayacucho a 2760 msnm; la instalación, conducción y la evaluación del experimento de campo se ejecutó en la Estación Experimental Canaán del INIA - Ayacucho a 2735 msnm. Se expuso la RF a la acción solubilizante de una solución de microorganismos con un pH de 3.5, durante periodos de 5, 10, 15, 20 días; la roca fosfórica así tratada se aplicó en distintos niveles (50, 350, 650, 950 y 1250 kg.haˉ¹), en el cultivo de papa variedad "Roja ayacuchana", la que se sembró en el mes de enero 2009 y se cosechó en julio del 2009. El terreno experimental se caracterizó por tener un nivel alto de P disponible (50 ppm) lo que enmascaró el efecto de los factores ensayados en el rendimiento de papa. De los resultados obtenidos se concluye que: 1) La incubación de RF en la SM. permitió solubilizar el P de la RF, encontrándose hasta 2000 veces más P disponible en la RF incubada durante 20 días con respecto a la RF sin tratar; 2) El factor más influyente en el rendimiento de papa, fue el tiempo de incubación de la RF en SM; 3) Con el modelo de regresión obtenido (y=37.05 + 0.9466x + 0.05448 x2 + 0.70742x2 - 0.089116 x,x2) no es posible determinar los niveles de los factores en estudio que maximizan el rendimiento de papa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRoca fosfóricaMicroorganismosSolanum tuberosum spPapaIncubaciónRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036TEXTTesis Ag1133_Moi.pdf.txtTesis Ag1133_Moi.pdf.txtExtracted texttext/plain101663https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae1f0bdc-28e1-405a-b97e-497c6a3b74ec/downloadcf24ff8021d11be86343940cc522225bMD53ORIGINALTesis Ag1133_Moi.pdfapplication/pdf3047749https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c66aafee-79a3-4e2f-af8b-73c188484a2e/download09757d1f9e9049afe3bb9e4841d12a5eMD51THUMBNAILTesis Ag1133_Moi.pdf.jpgTesis Ag1133_Moi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4298https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60a6b59a-c445-43d7-a8c3-f607f1c75cfa/downloadc878b5e1e0b76ab705dc64157cadb97dMD54UNSCH/876oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8762024-06-02 14:19:22.673https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"
title "Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"
spellingShingle "Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"
Ochoa Guerra, Pío Alejandro
Roca fosfórica
Microorganismos
Solanum tuberosum sp
Papa
Incubación
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"
title_full "Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"
title_fullStr "Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"
title_full_unstemmed "Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"
title_sort "Aplicación de roca fosfórica incubada con una solución de microorganismos, en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum sp) variedad roja ayacuchana, Canaán 2735 msnm, INIA, Ayacucho"
author Ochoa Guerra, Pío Alejandro
author_facet Ochoa Guerra, Pío Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tineo Bermúdez, Alex Lázaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Guerra, Pío Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Roca fosfórica
Microorganismos
Solanum tuberosum sp
Papa
Incubación
Rendimiento
topic Roca fosfórica
Microorganismos
Solanum tuberosum sp
Papa
Incubación
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Con el objetivo de evaluar la influencia del tiempo de incubación de la roca fosfórica en una SM en la solubilidad del P y el efecto de la aplicación de dosis crecientes de RF incubada en el rendimiento de papa variedad "Roja ayacuchana", se realizó el presente trabajo en dos etapas: La fase de la incubación se realizó en invernadero en el Programa de Investigación en Pastos y Ganadería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en Pampa del Arco - Ayacucho a 2760 msnm; la instalación, conducción y la evaluación del experimento de campo se ejecutó en la Estación Experimental Canaán del INIA - Ayacucho a 2735 msnm. Se expuso la RF a la acción solubilizante de una solución de microorganismos con un pH de 3.5, durante periodos de 5, 10, 15, 20 días; la roca fosfórica así tratada se aplicó en distintos niveles (50, 350, 650, 950 y 1250 kg.haˉ¹), en el cultivo de papa variedad "Roja ayacuchana", la que se sembró en el mes de enero 2009 y se cosechó en julio del 2009. El terreno experimental se caracterizó por tener un nivel alto de P disponible (50 ppm) lo que enmascaró el efecto de los factores ensayados en el rendimiento de papa. De los resultados obtenidos se concluye que: 1) La incubación de RF en la SM. permitió solubilizar el P de la RF, encontrándose hasta 2000 veces más P disponible en la RF incubada durante 20 días con respecto a la RF sin tratar; 2) El factor más influyente en el rendimiento de papa, fue el tiempo de incubación de la RF en SM; 3) Con el modelo de regresión obtenido (y=37.05 + 0.9466x + 0.05448 x2 + 0.70742x2 - 0.089116 x,x2) no es posible determinar los niveles de los factores en estudio que maximizan el rendimiento de papa.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG909_Och
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1932
identifier_str_mv TESIS AG909_Och
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1932
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae1f0bdc-28e1-405a-b97e-497c6a3b74ec/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c66aafee-79a3-4e2f-af8b-73c188484a2e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60a6b59a-c445-43d7-a8c3-f607f1c75cfa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf24ff8021d11be86343940cc522225b
09757d1f9e9049afe3bb9e4841d12a5e
c878b5e1e0b76ab705dc64157cadb97d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060130260221952
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).