"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011"
Descripción del Articulo
La percepción de los usuarios del cuidado de enfermería es importante como indicador de la calidad a fin de brindar atención acorde a las necesidades y expectativas del usuario, el conocer la percepción del usuario es fundamental para enfermería, por ser un equipo fundamental en la atención que se b...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3305 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados Enfermería Percepción Usuarios Servicio Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_3a669de789e25d5b48b89d96ae772b65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3305 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Llamocca Machuca, MarizabelDueñas Tucno, FlorChávez Malca, Guisella Fila2019-08-19T13:46:48Z2019-08-19T13:46:48Z2012TESIS EN555_Duehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3305La percepción de los usuarios del cuidado de enfermería es importante como indicador de la calidad a fin de brindar atención acorde a las necesidades y expectativas del usuario, el conocer la percepción del usuario es fundamental para enfermería, por ser un equipo fundamental en la atención que se brinda en cualquier institución de salud, por ello se estableció el objetivo: Determinar la percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del Hospital Regional de Ayacucho. 2011, Hipótesis de investigación, fue la percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del Hospital Regional de Ayacucho es favorable; Materiales y métodos: Tipo de investigación básica, método descriptivo cuantitativo, transversal, área de estudio, los servicios de cirugía, medicina y traumatología del Hospital Regional de Ayacucho, muestra, constituido por 45 usuarios hospitalizados, muestreo no probabilístico intencional. El instrumento utilizado fue el test reestructurado de "percepción de los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería"; los resultados fueron: que del 100% (45) de usuarios entrevistados en los servicios de hospitalización, el 64.4% percibieron el cuidado de enfermería como medianamente favorable, el 31.1% favorable y el 4.4% perciben como desfavorable; las conclusiones encontradas fueron que la percepción del cuidado de enfermería en los usuarios hospitalizados es medianamente favorable.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCuidadosEnfermeríaPercepciónUsuariosServicioEmpatíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN555_Due.pdfapplication/pdf1900384https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32acf959-0581-42e5-bb0b-a0cb7351b435/downloadbd37f38e0da7ad13c56cd0b7576c6c11MD51TEXTTESIS EN555_Due.pdf.txtTESIS EN555_Due.pdf.txtExtracted texttext/plain100088https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e81ce1e2-fa94-4436-894b-4a3c8f8af643/download4491bcfbec3b37da4cacdcc572c830cbMD53THUMBNAILTESIS EN555_Due.pdf.jpgTESIS EN555_Due.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3970https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1166a31b-e650-4e77-94c0-122a141d20a8/downloadd3738a7d776fc17cc4c303ec6048d96cMD54UNSCH/3305oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33052024-06-02 14:48:34.178https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011" |
title |
"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011" |
spellingShingle |
"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011" Dueñas Tucno, Flor Cuidados Enfermería Percepción Usuarios Servicio Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011" |
title_full |
"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011" |
title_fullStr |
"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011" |
title_full_unstemmed |
"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011" |
title_sort |
"Percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del hospital regional de Ayacucho - 2011" |
author |
Dueñas Tucno, Flor |
author_facet |
Dueñas Tucno, Flor Chávez Malca, Guisella Fila |
author_role |
author |
author2 |
Chávez Malca, Guisella Fila |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llamocca Machuca, Marizabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dueñas Tucno, Flor Chávez Malca, Guisella Fila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados Enfermería Percepción Usuarios Servicio Empatía |
topic |
Cuidados Enfermería Percepción Usuarios Servicio Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La percepción de los usuarios del cuidado de enfermería es importante como indicador de la calidad a fin de brindar atención acorde a las necesidades y expectativas del usuario, el conocer la percepción del usuario es fundamental para enfermería, por ser un equipo fundamental en la atención que se brinda en cualquier institución de salud, por ello se estableció el objetivo: Determinar la percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del Hospital Regional de Ayacucho. 2011, Hipótesis de investigación, fue la percepción del usuario sobre el cuidado de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y traumatología del Hospital Regional de Ayacucho es favorable; Materiales y métodos: Tipo de investigación básica, método descriptivo cuantitativo, transversal, área de estudio, los servicios de cirugía, medicina y traumatología del Hospital Regional de Ayacucho, muestra, constituido por 45 usuarios hospitalizados, muestreo no probabilístico intencional. El instrumento utilizado fue el test reestructurado de "percepción de los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería"; los resultados fueron: que del 100% (45) de usuarios entrevistados en los servicios de hospitalización, el 64.4% percibieron el cuidado de enfermería como medianamente favorable, el 31.1% favorable y el 4.4% perciben como desfavorable; las conclusiones encontradas fueron que la percepción del cuidado de enfermería en los usuarios hospitalizados es medianamente favorable. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:46:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:46:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN555_Due |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3305 |
identifier_str_mv |
TESIS EN555_Due |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3305 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32acf959-0581-42e5-bb0b-a0cb7351b435/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e81ce1e2-fa94-4436-894b-4a3c8f8af643/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1166a31b-e650-4e77-94c0-122a141d20a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd37f38e0da7ad13c56cd0b7576c6c11 4491bcfbec3b37da4cacdcc572c830cb d3738a7d776fc17cc4c303ec6048d96c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060158407147520 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).