Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016

Descripción del Articulo

Actualmente se cree que los medicamentos genéricos son ineficaces. Esto ocurre debido a algunas experiencias negativas durante el tratamiento y porque se tiende a relacionar que por ser más baratos son de una calidad inferior, por lo que es necesario establecer que este es fisicoquímicamente igual a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Quispe, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4120
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metoclopramida
Primperam®
Factor de similitud
Perfiles de disolución
Intercambiabilidad terapéutica
Medicamento genérico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_39a828848fa6f077696e1053920a84e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4120
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aronés Jara, Marco RolandoGómez Quispe, Mónica2022-08-03T16:54:41Z2022-08-03T16:54:41Z2016TESIS Far458_Gomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4120Actualmente se cree que los medicamentos genéricos son ineficaces. Esto ocurre debido a algunas experiencias negativas durante el tratamiento y porque se tiende a relacionar que por ser más baratos son de una calidad inferior, por lo que es necesario establecer que este es fisicoquímicamente igual al medicamento de referencia. El objetivo del presente estudio fue evaluar la intercambiabilidad terapéutica de tabletas de metoclopramida 10 mg y el medicamento innovador Primperam® 10 mg. Se ha seguido la técnica de evaluación del perfil de disolución in vitro que consiste en comparar perfiles de disolución de ambos medicamentos en tres distintos medios de disolución pH 1,2; pH 4,5 y pH 6,8; empleando el factor de similitud (f2) según recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) y Food and Drug Administration (FDA).Se determinó los porcentajes de disolución en diferentes tiempos de muestreo, en tres medios de disolución a diferente pH. La cuantificación del analito se realizó por espectrofotometría UV-Vis. Del procedimiento, análisis e interpretación de los datos se obtuvo perfiles disolución en todos los casos mayor a 85% dentro de los 15 minutos, con valores del factor de similitud, f2, mayor a 50 en los tres medios de disolución: pH 1,2 (f2=92) pH 4,5 (f2=87) y pH 6,8 (f2=88). Se concluye que, al obtener factor de similitud mayores a 50 en los tres medios de disolución la Metoclopramida tabletas genéricas, y el medicamento innovador Primperam®, son intercambiables.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMetoclopramidaPrimperam®Factor de similitudPerfiles de disoluciónIntercambiabilidad terapéuticaMedicamento genéricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far458_Gom.pdfapplication/pdf2253063https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cdafb622-231d-48a7-9fad-fb3b6932c434/downloadddb13cb950cfa7fdad68b7bfc57977d1MD51TEXTTESIS Far458_Gom.pdf.txtTESIS Far458_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain101902https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e40d0be-1fad-4a44-bf40-2e1e09d418db/download47aa6590658515010c6f53f49db553e0MD53THUMBNAILTESIS Far458_Gom.pdf.jpgTESIS Far458_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4170https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f1b9881-80b4-48e9-b909-75f50cd78f16/downloadd856b3d7a56659fb7652a24da81470caMD54UNSCH/4120oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41202024-06-02 14:45:11.987https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016
title Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016
spellingShingle Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016
Gómez Quispe, Mónica
Metoclopramida
Primperam®
Factor de similitud
Perfiles de disolución
Intercambiabilidad terapéutica
Medicamento genérico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016
title_full Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016
title_fullStr Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016
title_full_unstemmed Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016
title_sort Intercambiabilidad terapéutica entre Metoclopramida genérica y el medicamento innovador Primperam® tabletas 10 mg, Ayacucho 2016
author Gómez Quispe, Mónica
author_facet Gómez Quispe, Mónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aronés Jara, Marco Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Quispe, Mónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metoclopramida
Primperam®
Factor de similitud
Perfiles de disolución
Intercambiabilidad terapéutica
Medicamento genérico
topic Metoclopramida
Primperam®
Factor de similitud
Perfiles de disolución
Intercambiabilidad terapéutica
Medicamento genérico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Actualmente se cree que los medicamentos genéricos son ineficaces. Esto ocurre debido a algunas experiencias negativas durante el tratamiento y porque se tiende a relacionar que por ser más baratos son de una calidad inferior, por lo que es necesario establecer que este es fisicoquímicamente igual al medicamento de referencia. El objetivo del presente estudio fue evaluar la intercambiabilidad terapéutica de tabletas de metoclopramida 10 mg y el medicamento innovador Primperam® 10 mg. Se ha seguido la técnica de evaluación del perfil de disolución in vitro que consiste en comparar perfiles de disolución de ambos medicamentos en tres distintos medios de disolución pH 1,2; pH 4,5 y pH 6,8; empleando el factor de similitud (f2) según recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) y Food and Drug Administration (FDA).Se determinó los porcentajes de disolución en diferentes tiempos de muestreo, en tres medios de disolución a diferente pH. La cuantificación del analito se realizó por espectrofotometría UV-Vis. Del procedimiento, análisis e interpretación de los datos se obtuvo perfiles disolución en todos los casos mayor a 85% dentro de los 15 minutos, con valores del factor de similitud, f2, mayor a 50 en los tres medios de disolución: pH 1,2 (f2=92) pH 4,5 (f2=87) y pH 6,8 (f2=88). Se concluye que, al obtener factor de similitud mayores a 50 en los tres medios de disolución la Metoclopramida tabletas genéricas, y el medicamento innovador Primperam®, son intercambiables.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far458_Gom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4120
identifier_str_mv TESIS Far458_Gom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cdafb622-231d-48a7-9fad-fb3b6932c434/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e40d0be-1fad-4a44-bf40-2e1e09d418db/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f1b9881-80b4-48e9-b909-75f50cd78f16/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ddb13cb950cfa7fdad68b7bfc57977d1
47aa6590658515010c6f53f49db553e0
d856b3d7a56659fb7652a24da81470ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060156861546496
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).