“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)”
Descripción del Articulo
Con el propósito de establecer la influencia del tiempo (7, 14 y 21 días), temperatura (20°C y 7°C) y recubrimiento comestible (mucílago de chía, gel de sábila y una mezcla equitativa de mucílago de chía y gel de sábila - mix) de almacenamiento en la calidad comercial del aguaymanto, se consideró ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3389 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Comercialización Recubrimiento comestible Tiempo Temperatura Physalis peruvianaL. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| id |
UNSJ_397e0b12c7ba609128584ee17e2c22d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3389 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Hernández Mavila, Jack EdsonRojas Ciprian, Emerson2019-10-23T16:46:10Z2019-10-23T16:46:10Z2018TESIS AI173_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3389Con el propósito de establecer la influencia del tiempo (7, 14 y 21 días), temperatura (20°C y 7°C) y recubrimiento comestible (mucílago de chía, gel de sábila y una mezcla equitativa de mucílago de chía y gel de sábila - mix) de almacenamiento en la calidad comercial del aguaymanto, se consideró aplicar un Diseño completo al azar con arreglo factorial. Según la variación de la concentración de sólidos solubles, el recubrimiento mix conservó mejor la calidad comercial del aguaymanto fresco, hasta los 14 días de almacenamiento a 7 °C. La variación de la acidez, nos indica que el recubrimiento mix conservó mejor la calidad comercial del aguaymanto fresco, hasta los 21 días de almacenamiento a 7 °C. La variación del peso, nos indica que el recubrimiento mix conservó mejor la calidad comercial del aguaymanto fresco, hasta los 14 días de almacenamiento a 7 °C. La Prueba Duncan para el atributo sabor, nos indica que el Tratamiento 12 (7 días y 20 °C de almacenamiento con un recubrimiento comestible mix - mucílago de chía: gel de sábila de 1: 1), tuvo un alto nivel de aceptación. La Prueba Duncan para el atributo color, nos indica que el Tratamiento 10 (7 días y 20 °C de almacenamiento con un recubrimiento comestible mix - mucílago de chía: gel de sábila de 1: 1), tuvo un alto nivel de aceptación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidadComercializaciónRecubrimiento comestibleTiempoTemperaturaPhysalis peruvianaL.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALTESIS AI173_Roj.pdfapplication/pdf3166296https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c42b43a-fbed-45de-b49a-6bdb1b900cde/download64b02fdad3f9d21cbdf09e69c4812949MD51TEXTTESIS AI173_Roj.pdf.txtTESIS AI173_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain102127https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82506e56-1302-42ef-a828-e4c137a39f9a/downloadaffcb6d66d673f373443f8138cd41b50MD53THUMBNAILTESIS AI173_Roj.pdf.jpgTESIS AI173_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3855https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a616d3a5-92e5-4c01-bf7c-1cc27f4221ec/downloadda74714884cd14c4241e095969f60c53MD54UNSCH/3389oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33892024-06-02 14:18:19.043https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)” |
| title |
“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)” |
| spellingShingle |
“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)” Rojas Ciprian, Emerson Calidad Comercialización Recubrimiento comestible Tiempo Temperatura Physalis peruvianaL. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| title_short |
“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)” |
| title_full |
“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)” |
| title_fullStr |
“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)” |
| title_full_unstemmed |
“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)” |
| title_sort |
“Evaluación del efecto del tiempo, temperatura y recubrimiento comestible, en la calidad comercial del aguaymanto (Physalis peruvianaL.)” |
| author |
Rojas Ciprian, Emerson |
| author_facet |
Rojas Ciprian, Emerson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Mavila, Jack Edson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Ciprian, Emerson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad Comercialización Recubrimiento comestible Tiempo Temperatura Physalis peruvianaL. |
| topic |
Calidad Comercialización Recubrimiento comestible Tiempo Temperatura Physalis peruvianaL. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| description |
Con el propósito de establecer la influencia del tiempo (7, 14 y 21 días), temperatura (20°C y 7°C) y recubrimiento comestible (mucílago de chía, gel de sábila y una mezcla equitativa de mucílago de chía y gel de sábila - mix) de almacenamiento en la calidad comercial del aguaymanto, se consideró aplicar un Diseño completo al azar con arreglo factorial. Según la variación de la concentración de sólidos solubles, el recubrimiento mix conservó mejor la calidad comercial del aguaymanto fresco, hasta los 14 días de almacenamiento a 7 °C. La variación de la acidez, nos indica que el recubrimiento mix conservó mejor la calidad comercial del aguaymanto fresco, hasta los 21 días de almacenamiento a 7 °C. La variación del peso, nos indica que el recubrimiento mix conservó mejor la calidad comercial del aguaymanto fresco, hasta los 14 días de almacenamiento a 7 °C. La Prueba Duncan para el atributo sabor, nos indica que el Tratamiento 12 (7 días y 20 °C de almacenamiento con un recubrimiento comestible mix - mucílago de chía: gel de sábila de 1: 1), tuvo un alto nivel de aceptación. La Prueba Duncan para el atributo color, nos indica que el Tratamiento 10 (7 días y 20 °C de almacenamiento con un recubrimiento comestible mix - mucílago de chía: gel de sábila de 1: 1), tuvo un alto nivel de aceptación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-23T16:46:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-23T16:46:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AI173_Roj |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3389 |
| identifier_str_mv |
TESIS AI173_Roj |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3389 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c42b43a-fbed-45de-b49a-6bdb1b900cde/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82506e56-1302-42ef-a828-e4c137a39f9a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a616d3a5-92e5-4c01-bf7c-1cc27f4221ec/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
64b02fdad3f9d21cbdf09e69c4812949 affcb6d66d673f373443f8138cd41b50 da74714884cd14c4241e095969f60c53 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060129269317632 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).