Factores asociados a la adherencia del tratamiento antihipertensivo en adultos mayores, Hospital Regional de Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores asociados a la adherencia del tratamiento antihipertensivo en pacientes adultos mayores atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo de noviembre 2022 a marzo del 2023. Material y método: En la presente investigación, de tipo correlacional, cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7137 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Antihipertensivo Tratamiento Adultos mayores Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores asociados a la adherencia del tratamiento antihipertensivo en pacientes adultos mayores atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo de noviembre 2022 a marzo del 2023. Material y método: En la presente investigación, de tipo correlacional, cuantitativo, descriptivo, analítico y transversal, se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumentos la ficha de entrevista y la prueba de Morisky-Green y Levi. La muestra estuvo compuesta por 50 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial y sin otras patologías asociadas. Resultados: El 18% de los pacientes presentaron adherencia, mientras que el 82% no son adherentes al tratamiento antihipertensivo. Referente al factor socioeconómico, el factor relacionado con el proveedor, y el factor relacionado con la terapia, se relacionan con la adherencia al tratamiento antihipertensivo, (p-valor = 0,019 < 0,05; p-valor = 0,002 < 0,05; p-valor =0,000<0,05) con un 95% de confianza, mientras que el factor relacionado con el paciente no se relaciona con la adherencia al tratamiento de la presión alta (p-valor = 0,118 > 0,05) con un 95% de confianza. Conclusión: El estudio detectó un alto porcentaje de pacientes no adherentes a su tratamiento antihipertensivo. También se identificó que existe relación entre los factores (disponibilidad económica, asistencia del personal de salud, la ocupación y educación del paciente, etc.) y la adherencia al tratamiento antihipertensivo, excepto el factor relacionado con el paciente (conoce el beneficio del tratamiento, interés sobre su salud, etc.), que no presenta una relación con el tratamiento antihipertensivo en pacientes ambulatorios, Hospital Regional de Ayacucho 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).