Niveles de calcio sérico asociado con hipertensión arterial inducida por el embarazo en primigestas. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho 2012.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación de los niveles de calcio sérico con la hipertensión arterial inducida por el embarazo. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo aplicativo, descriptivo y analítico, con enfoque cuantitativo retrospectivo. El área de estudio fue el Hospital Regional de Ayacucho...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3290 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial Calcio sérico Embarazo Primigestas Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación de los niveles de calcio sérico con la hipertensión arterial inducida por el embarazo. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo aplicativo, descriptivo y analítico, con enfoque cuantitativo retrospectivo. El área de estudio fue el Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Angel Mariscal Llerena", del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho. La muestra estuvo conformada por 100 historias clínicas de madres primigestas. Resultados y conclusiones: En primigestas de alto riesgo de preeclampsia se encontró una correlación positiva entre la hipertensión arterial (0,935) y una correlación negativa entre la hipertensión arterial y niveles bajos de calcemia (-0,745 -0,694) y presencia positiva posterior de preeclampsia (p = <0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).