“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudió la problemática de aguas contaminadas con nitratos. Los iones nitrato pueden afectar la salud de las personas y/o alterar la conservación del ambiente acuático, cuando este parámetro se encuentre por encima del valor de los Estándares de Calidad Ambiental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5958 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua contaminada Carbón activado Cáscara de coco Nitratos Adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSJ_37db2e43168ce196f5ecd434eaa7210b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5958 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mendoza Rojas, CiprianoBellido Yaulis, Dennis Irvin2023-10-10T13:47:12Z2023-10-10T13:47:12Z2023TESIS Q530_Belhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5958El presente trabajo de investigación estudió la problemática de aguas contaminadas con nitratos. Los iones nitrato pueden afectar la salud de las personas y/o alterar la conservación del ambiente acuático, cuando este parámetro se encuentre por encima del valor de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua, El efluente liquido de la quebrada kiwilluchyocc ubicada en la comunidad de Vista Alegre del distrito de Kimbiri - La Convención - Cusco; presenta concentración relativamente elevada de nitratos (NO¯?). En la búsqueda de tecnología para mitigar los posibles efectos de contaminación del agua, esta tesis primeramente obtuvo el carbón activado de la cáscara de coco mediante a la activación química con ácido fosfórico a diferentes concentraciones y a una temperatura de carbonización de 500 °C, donde se alcanzó un rendimiento de 36,90% con la activación al 35% de ácido fosfórico, mientras que la activación al 75% presentó el menor rendimiento de 34,59%. Por otro lado, se evaluó los parámetros fisicoquímicos de la quebrada Kiwilluchayocc resaltando la concentración de nitratos relativamente elevados, y posteriormente se evaluaron el comportamiento de los tratamientos con carbón activado con un diseño experimental, de tipo preexperimental (Pre test / Post test con un solo grupo), donde se evaluó el nivel de adsorción por los carbones CA-75% y CA-35% frente al nitrato en aguas contaminadas, alcanzando 46% de nitratos adsorbido por el CA-75% en cambio el 40% de nitratos adsorbidos por el CA-35%. En ambos casos el efluente luego del tratamiento ya cumple con el ECA para el agua en la categoría de conservación del ambiente acuático.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAgua contaminadaCarbón activadoCáscara de cocoNitratosAdsorciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoTítulo profesionalIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia7079355328223453https://orcid.org/0000-0002-5435-6956https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531026Palomino Hernández, GuidoPérez Chauca, León FernandoGarcía Bendezú, Aníbal PabloTrejo Espinoza, Abrahán FernandoORIGINALTESIS Q530_Bel.pdfapplication/pdf11775161https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a3fd7be-6355-4d0f-82da-5d665660ccef/downloade0212f1fa0cafa77dd984c3c29b7397cMD51TEXTTESIS Q530_Bel.pdf.txtTESIS Q530_Bel.pdf.txtExtracted texttext/plain102003https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fc5cdca-95b3-49d4-8361-6d7c7d37999b/download85cdabaecf614b024649ff15d1045b85MD52THUMBNAILTESIS Q530_Bel.pdf.jpgTESIS Q530_Bel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4931https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d162171e-4109-4a39-87a1-629832227eb6/download57d6cfa66e190dbaeef609d657ba8daaMD53UNSCH/5958oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59582024-06-02 16:36:26.627https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco” |
title |
“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco” |
spellingShingle |
“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco” Bellido Yaulis, Dennis Irvin Agua contaminada Carbón activado Cáscara de coco Nitratos Adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco” |
title_full |
“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco” |
title_fullStr |
“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco” |
title_full_unstemmed |
“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco” |
title_sort |
“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco” |
author |
Bellido Yaulis, Dennis Irvin |
author_facet |
Bellido Yaulis, Dennis Irvin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Rojas, Cipriano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bellido Yaulis, Dennis Irvin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua contaminada Carbón activado Cáscara de coco Nitratos Adsorción |
topic |
Agua contaminada Carbón activado Cáscara de coco Nitratos Adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
El presente trabajo de investigación estudió la problemática de aguas contaminadas con nitratos. Los iones nitrato pueden afectar la salud de las personas y/o alterar la conservación del ambiente acuático, cuando este parámetro se encuentre por encima del valor de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua, El efluente liquido de la quebrada kiwilluchyocc ubicada en la comunidad de Vista Alegre del distrito de Kimbiri - La Convención - Cusco; presenta concentración relativamente elevada de nitratos (NO¯?). En la búsqueda de tecnología para mitigar los posibles efectos de contaminación del agua, esta tesis primeramente obtuvo el carbón activado de la cáscara de coco mediante a la activación química con ácido fosfórico a diferentes concentraciones y a una temperatura de carbonización de 500 °C, donde se alcanzó un rendimiento de 36,90% con la activación al 35% de ácido fosfórico, mientras que la activación al 75% presentó el menor rendimiento de 34,59%. Por otro lado, se evaluó los parámetros fisicoquímicos de la quebrada Kiwilluchayocc resaltando la concentración de nitratos relativamente elevados, y posteriormente se evaluaron el comportamiento de los tratamientos con carbón activado con un diseño experimental, de tipo preexperimental (Pre test / Post test con un solo grupo), donde se evaluó el nivel de adsorción por los carbones CA-75% y CA-35% frente al nitrato en aguas contaminadas, alcanzando 46% de nitratos adsorbido por el CA-75% en cambio el 40% de nitratos adsorbidos por el CA-35%. En ambos casos el efluente luego del tratamiento ya cumple con el ECA para el agua en la categoría de conservación del ambiente acuático. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-10T13:47:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-10T13:47:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Q530_Bel |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5958 |
identifier_str_mv |
TESIS Q530_Bel |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5958 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a3fd7be-6355-4d0f-82da-5d665660ccef/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fc5cdca-95b3-49d4-8361-6d7c7d37999b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d162171e-4109-4a39-87a1-629832227eb6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0212f1fa0cafa77dd984c3c29b7397c 85cdabaecf614b024649ff15d1045b85 57d6cfa66e190dbaeef609d657ba8daa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060222264377344 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).