“Nivel de adsorción del carbón activado de la cáscara de coco en aguas contaminadas con nitratos en la comunidad de Vista Alegre, distrito de Kimbiri, Cusco”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estudió la problemática de aguas contaminadas con nitratos. Los iones nitrato pueden afectar la salud de las personas y/o alterar la conservación del ambiente acuático, cuando este parámetro se encuentre por encima del valor de los Estándares de Calidad Ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Yaulis, Dennis Irvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5958
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua contaminada
Carbón activado
Cáscara de coco
Nitratos
Adsorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estudió la problemática de aguas contaminadas con nitratos. Los iones nitrato pueden afectar la salud de las personas y/o alterar la conservación del ambiente acuático, cuando este parámetro se encuentre por encima del valor de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua, El efluente liquido de la quebrada kiwilluchyocc ubicada en la comunidad de Vista Alegre del distrito de Kimbiri - La Convención - Cusco; presenta concentración relativamente elevada de nitratos (NO¯?). En la búsqueda de tecnología para mitigar los posibles efectos de contaminación del agua, esta tesis primeramente obtuvo el carbón activado de la cáscara de coco mediante a la activación química con ácido fosfórico a diferentes concentraciones y a una temperatura de carbonización de 500 °C, donde se alcanzó un rendimiento de 36,90% con la activación al 35% de ácido fosfórico, mientras que la activación al 75% presentó el menor rendimiento de 34,59%. Por otro lado, se evaluó los parámetros fisicoquímicos de la quebrada Kiwilluchayocc resaltando la concentración de nitratos relativamente elevados, y posteriormente se evaluaron el comportamiento de los tratamientos con carbón activado con un diseño experimental, de tipo preexperimental (Pre test / Post test con un solo grupo), donde se evaluó el nivel de adsorción por los carbones CA-75% y CA-35% frente al nitrato en aguas contaminadas, alcanzando 46% de nitratos adsorbido por el CA-75% en cambio el 40% de nitratos adsorbidos por el CA-35%. En ambos casos el efluente luego del tratamiento ya cumple con el ECA para el agua en la categoría de conservación del ambiente acuático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).