Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación realizada en la zona norte del distrito de Ayacucho, de las 20 viviendas en proceso de construcción nos permitió evaluar los factores involucrados en la obtención de la resistencia del concreto en columna a los 28 días, obteniendo variabilidades de resistencia como una mí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3180 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia Construcción Concreto Columnas Dosificación Agregados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_3740dddb116f356d048e0147ae90d1dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3180 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Fernández Huamán, Vance GiorgioHuaytalla Paquiyauri, María2019-06-04T16:38:41Z2019-06-04T16:38:41Z2017TESIS IAG104_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3180El trabajo de investigación realizada en la zona norte del distrito de Ayacucho, de las 20 viviendas en proceso de construcción nos permitió evaluar los factores involucrados en la obtención de la resistencia del concreto en columna a los 28 días, obteniendo variabilidades de resistencia como una mínima cantidad del 10% que superan una resistencia de 210 kg/cm2, así mismo el 20% tienen una resistencia mayor de 175 kg/cm2, mientras que la mayor cantidad de viviendas que corresponde a un 70% obtuvieron resistencias por debajo de 175 kg/cm2, lo cual demuestra la influencia de la relación agua/cemento, la deficiente dosificación de los agregados, inadecuado transporte del concreto, falta de compactación y deficiente curado en la obtención de la resistencia del concreto requerido. De acuerdo a la observación en trabajo de campo los resultados obtenidos es debido a la forma artesanal y tradicional de la dosificación de los materiales, la relación agua/cemento, transporte, colocación y curado el cual no es lo recomendado por las normas técnicas de construcción. Generando cierta preocupación ya que significan que están mal elaboradas las construcciones, esto como consecuencia de las malas prácticas de elaboración del concreto que es lo común en la construcción de viviendas en forma tradicional y artesanal observadas en cada visita a las viviendas en construcción, no habiendo un control del agua en la dosificación, curado y otros que determinaron la variabilidad de la resistencia a compresión obtenidas a los 28 días.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJResistenciaConstrucciónConcretoColumnasDosificaciónAgregadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG104_Hua.pdfapplication/pdf9660887https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5647b6e5-e78d-4e9d-8a4c-f17eb373909e/downloadfbfae526e711bf36513e241f7c926080MD51TEXTTESIS IAG104_Hua.pdf.txtTESIS IAG104_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain104562https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71bb1a87-d2e0-4945-9d4b-074e5860a106/downloadece1413190faeb73e9d356de8bb19939MD53THUMBNAILTESIS IAG104_Hua.pdf.jpgTESIS IAG104_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4367https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8dcca753-433c-4f1b-b63c-6acb4266499e/download1de519705e77a69f4d4bbaed7326a748MD54UNSCH/3180oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31802024-06-02 16:30:42.346https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016 |
| title |
Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016 |
| spellingShingle |
Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016 Huaytalla Paquiyauri, María Resistencia Construcción Concreto Columnas Dosificación Agregados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016 |
| title_full |
Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016 |
| title_fullStr |
Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016 |
| title_sort |
Resistencia del concreto en columna de las viviendas en la ciudad de Ayacucho - 2016 |
| author |
Huaytalla Paquiyauri, María |
| author_facet |
Huaytalla Paquiyauri, María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Huamán, Vance Giorgio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaytalla Paquiyauri, María |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia Construcción Concreto Columnas Dosificación Agregados |
| topic |
Resistencia Construcción Concreto Columnas Dosificación Agregados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El trabajo de investigación realizada en la zona norte del distrito de Ayacucho, de las 20 viviendas en proceso de construcción nos permitió evaluar los factores involucrados en la obtención de la resistencia del concreto en columna a los 28 días, obteniendo variabilidades de resistencia como una mínima cantidad del 10% que superan una resistencia de 210 kg/cm2, así mismo el 20% tienen una resistencia mayor de 175 kg/cm2, mientras que la mayor cantidad de viviendas que corresponde a un 70% obtuvieron resistencias por debajo de 175 kg/cm2, lo cual demuestra la influencia de la relación agua/cemento, la deficiente dosificación de los agregados, inadecuado transporte del concreto, falta de compactación y deficiente curado en la obtención de la resistencia del concreto requerido. De acuerdo a la observación en trabajo de campo los resultados obtenidos es debido a la forma artesanal y tradicional de la dosificación de los materiales, la relación agua/cemento, transporte, colocación y curado el cual no es lo recomendado por las normas técnicas de construcción. Generando cierta preocupación ya que significan que están mal elaboradas las construcciones, esto como consecuencia de las malas prácticas de elaboración del concreto que es lo común en la construcción de viviendas en forma tradicional y artesanal observadas en cada visita a las viviendas en construcción, no habiendo un control del agua en la dosificación, curado y otros que determinaron la variabilidad de la resistencia a compresión obtenidas a los 28 días. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T16:38:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-04T16:38:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG104_Hua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3180 |
| identifier_str_mv |
TESIS IAG104_Hua |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3180 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5647b6e5-e78d-4e9d-8a4c-f17eb373909e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71bb1a87-d2e0-4945-9d4b-074e5860a106/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8dcca753-433c-4f1b-b63c-6acb4266499e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbfae526e711bf36513e241f7c926080 ece1413190faeb73e9d356de8bb19939 1de519705e77a69f4d4bbaed7326a748 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060218801979392 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).