Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasi

Descripción del Articulo

Intervención arqueológica en el Área Monumental de Pumaqucha": Sectores Torreón y Akllawasi, es el informe producto de las intervenciones arqueológicas realizado para recuperar y registrar rasgos y evidencias arqueológicas, esta acción permitió la realización de la limpieza y remoción de tierra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Quispe, Máximo Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/915
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excavaciones arqueologicas
Conservacion de materiales
Restauracion y conservacion
Evidencias arqueologicas - analisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_36708ba8f3e99a58412daedf08da5065
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/915
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ochatoma Paravicino, José AlbertoLópez Quispe, Máximo Gregorio2016-11-03T23:08:28Z2016-11-03T23:08:28Z2012Tesis AH130_Lophttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/915Intervención arqueológica en el Área Monumental de Pumaqucha": Sectores Torreón y Akllawasi, es el informe producto de las intervenciones arqueológicas realizado para recuperar y registrar rasgos y evidencias arqueológicas, esta acción permitió la realización de la limpieza y remoción de tierra aluvial, que afectaban la arquitectura lnka y conocer el porqué de su colapso explicando la función cumplida de los sectores intervenidos, y otras por observación directa de los espacios arquitectónicos basado en técnica constructiva, realizando paralelamente el mantenimiento, conservación, consolidación y restauración de las arquitecturas expuestas, pertenecientes a este periodo lnka.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJExcavaciones arqueologicasConservacion de materialesRestauracion y conservacionEvidencias arqueologicas - analisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Sociales. Especialidad de ArqueologíaTítulo ProfesionalArqueología e HistoriaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga -Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026TEXTTesis AH130_Lop.pdf.txtTesis AH130_Lop.pdf.txtExtracted texttext/plain101529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/267d41fd-fe23-4d10-8ea6-f954d64dce93/download805372ac50ce1790576c6d0a3fcfe160MD53ORIGINALTesis AH130_Lop.pdfapplication/pdf14978284https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6952d02-1621-43da-8155-a6b08f1a27c3/download4696eedfb405078dd549e690704ab7d2MD51THUMBNAILTesis AH130_Lop.pdf.jpgTesis AH130_Lop.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5776https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8bb54261-abaa-4fcf-8c22-6f0607b8a21b/download7e41363077be3aaaf100c855d13e2878MD54UNSCH/915oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9152024-06-02 14:22:33.389restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasi
title Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasi
spellingShingle Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasi
López Quispe, Máximo Gregorio
Excavaciones arqueologicas
Conservacion de materiales
Restauracion y conservacion
Evidencias arqueologicas - analisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasi
title_full Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasi
title_fullStr Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasi
title_full_unstemmed Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasi
title_sort Intervención arqueológica en el complejo de pumaqucha, sectores: Toreón y Akllawasi
author López Quispe, Máximo Gregorio
author_facet López Quispe, Máximo Gregorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochatoma Paravicino, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv López Quispe, Máximo Gregorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Excavaciones arqueologicas
Conservacion de materiales
Restauracion y conservacion
Evidencias arqueologicas - analisis
topic Excavaciones arqueologicas
Conservacion de materiales
Restauracion y conservacion
Evidencias arqueologicas - analisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Intervención arqueológica en el Área Monumental de Pumaqucha": Sectores Torreón y Akllawasi, es el informe producto de las intervenciones arqueológicas realizado para recuperar y registrar rasgos y evidencias arqueológicas, esta acción permitió la realización de la limpieza y remoción de tierra aluvial, que afectaban la arquitectura lnka y conocer el porqué de su colapso explicando la función cumplida de los sectores intervenidos, y otras por observación directa de los espacios arquitectónicos basado en técnica constructiva, realizando paralelamente el mantenimiento, conservación, consolidación y restauración de las arquitecturas expuestas, pertenecientes a este periodo lnka.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AH130_Lop
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/915
identifier_str_mv Tesis AH130_Lop
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/915
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/267d41fd-fe23-4d10-8ea6-f954d64dce93/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6952d02-1621-43da-8155-a6b08f1a27c3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8bb54261-abaa-4fcf-8c22-6f0607b8a21b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 805372ac50ce1790576c6d0a3fcfe160
4696eedfb405078dd549e690704ab7d2
7e41363077be3aaaf100c855d13e2878
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060134440894464
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).