"Cultivo de brócoli (Brassica oleracea L. variedad Itálica) con suplementación de cuatro abonos foliares, en Canaán a 2750 m.s.n.m. - Ayacucho"
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó en el Centro Experimental de Canaán de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado a 2750 m.s.n.m., entre los meses de agosto y diciembre del 2005 con los objetivos de evaluar el rendimiento y características agronómicas de la Brassica oleraceae L. variedad It...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/887 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivo Brassica oleracea L. Brócoli Abono foliar Biofertilizantes Rendimiento Almácigo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El trabajo se realizó en el Centro Experimental de Canaán de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado a 2750 m.s.n.m., entre los meses de agosto y diciembre del 2005 con los objetivos de evaluar el rendimiento y características agronómicas de la Brassica oleraceae L. variedad Itálica por efecto de los biofertilizantes (Biol-preparado local, Biol-preparado + Diatomita, Té de estiércol y "Milagro NPK 360") y determinar el biofertilizante de mejor acción en el cultivo del Brassica oleraceae L. variedad Itálica, en las condiciones estudiadas. Se utilizó el sistema de siembra indirecta para lo cual se almacigaron las semillas el 05 de agosto del 2005, se trasplantó el 07 de setiembre del mismo año; a un distanciamiento entre surcos de 0.70 m. y entre plantas de 0.60 m. Se utilizó el Diseño de Bloque Completo Randomizado (DBCR), con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones para cada experimento con sus respectivos testigos, en un área de producción de 287 m2. Las conclusiones a los que se llegó fueron: 1). Al evaluar el mayor rendimiento de la biomasa total con 41.540 t.haˉ¹ se obtuvo del Biol-preparado local + Diatomita; seguido del Abono foliar "Milagro" con 37.288 t.haˉ¹. 2). El mayor rendimientos de la pella calificó se obtuvo del Biol-preparado local + Diatomita con 13.545 t.haˉ¹ superiores a los demás tratamientos. 3). En el diámetro ecuatorial de la pella y la altura polar de la inflorescencia, se obtuvo los mayores tamaños con el Biol-preparado local + Diatomita con 19.5 y 15.2 cm/planta, respectivamente. 4). En el número de hojas a la cosecha, se obtuvo la mayor cantidad con el Biol-preparado local + Diatomita, con 22.1 hojas/planta. 5). En la altura de planta, el Biol-preparado local + Diatomita presentó la mayor altura con 32.5 cm/planta. 6). En categorías de inflorescencias, el Biol-preparado Local + Diatomita con 16.7% presenta una inflorescencia extra; de la misma forma para la categoria de primera el mayor porcentaje en esta categoria se encuentra en el Biolpreparado Local + Diatomita con 32.1%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).