Factores relacionados al incumplimiento de la ingesta de sulfato ferroso en gestantes que se atienden en el Hospital Apoyo Jesús Nazareno - Ayacucho. Enero - junio 2024

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar los factores relacionados al incumplimiento de la ingesta de sulfato ferroso en gestantes que se atienden en el Hospital Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho de enero a junio 2024. Metodología: Investigación de tipo aplicada, observacional, prospectiva, transversal con enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Pozo, Emar Rosali, Palomino Vega, Giovanna Ely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7319
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingesta
Sulfato ferroso
Gestantes
Anemia ferropénica
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar los factores relacionados al incumplimiento de la ingesta de sulfato ferroso en gestantes que se atienden en el Hospital Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho de enero a junio 2024. Metodología: Investigación de tipo aplicada, observacional, prospectiva, transversal con enfoque cuantitativo, nivel de investigación relacional. Con una muestra de 85 gestantes del tercer trimestre de embarazo. Se utilizó para el análisis la prueba estadística Chi cuadrado. Resultados: El 55.3% (47) incumplieron mientras que el 44.7% (38) cumplieron con la ingesta de sulfato ferroso. Al realizar la prueba estadística de chi cuadrado se encontró evidencia estadística (p < 0.05) para el factor sociodemográfico, estado civil, la edad que sugiere asociación significativa con el incumplimiento de la ingesta de sulfato ferroso. Para el factor obstétrico, el número de atenciones prenatales p < 0.05 sugiere asociación significativa con el incumplimiento de la ingesta de sulfato ferroso. Para los factores del sistema de salud; entrega de material educativo y seguimiento por parte del personal de salud p < 0.05, respectivamente. Para los factores propios al tratamiento p < 0.05, como el mal olor, mal sabor y el tamaño grande de la pastilla, que sugiere asociación significativa con el incumplimiento de la ingesta de sulfato ferroso. Para las características del incumplimiento p < 0.05, como los efectos secundarios y el olvido, que sugiere asociación significativa con el incumplimiento de la ingesta de sulfato ferroso. Conclusión: La mayoría de las gestantes incumplieron con la ingesta de sulfato ferroso, y las asociaciones principales se dieron con las variables: estado civil, número de atenciones prenatales, entrega de material educativo y factores propios al tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).