Factores Relacionados con la Adherencia al Sulfato Ferroso en Gestantes de los Establecimientos de Salud de la Micro Red Cono Sur de la Región de Salud de Tacna, 2017

Descripción del Articulo

El estudio es relevante ya que permite identificar factores interactuantes en la adherencia al sulfato ferroso en gestantes atendidas en establecimientos del primer nivel de atención del Ministerio de Salud en el Perú. OBJETIVO. Determinar factores relacionados con la adherencia al sulfato ferroso e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Gonzáles, Edith Rocío
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8262
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores
adherencia al sulfato ferroso
gestantes
Descripción
Sumario:El estudio es relevante ya que permite identificar factores interactuantes en la adherencia al sulfato ferroso en gestantes atendidas en establecimientos del primer nivel de atención del Ministerio de Salud en el Perú. OBJETIVO. Determinar factores relacionados con la adherencia al sulfato ferroso en gestantes de la Micro Red Cono Sur de la Región de Salud de Tacna, en el 2017. MÉTODOS. Se realizó un estudio transversal relacional, de julio a setiembre del 2017, en el que se comprendió una muestra de 365 gestantes de cinco establecimientos de salud (primer nivel de atención) de la Micro Red Cono Sur del Ministerio de Salud del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. Técnica: cuestionario. La hipótesis afirma que algunos factores demográficos, obstétricos, dependientes de la terapéutica, efectos adversos, factor relación facultativo/paciente y creencias frente al medicamento se relacionen con la adherencia al sulfato ferroso. RESULTADOS. Se encontró semejanzas en cuanto a los factores edad, paridad, olvido de la toma de tableta de sulfato ferroso, epigastralgia, diarrea, estreñimiento, náuseas, acidez, explicación específica de toma de sulfato ferroso, creencia que el sulfato ferroso es de riesgo para el feto (p > 0,05) y predominio de adherencia inadecuada (< 75 %) al sulfato ferroso. CONCLUSIÓN. Basado en el análisis multivariado, se concluye que el factor olvido de toma de la tableta de sulfato ferroso (p=0,005); toma de otra medicación, además del sulfato ferroso (p=0,027) y creencia de que el sulfato ferroso constituye un riesgo para el feto (p= 0,047) se relacionan significativamente con la adherencia al sulfato ferroso en las gestantes estudiadas. Palabras clave: factores / adherencia al sulfato ferroso / gestantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).