El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.

Descripción del Articulo

El nivel de producción en el distrito de Tambo de la provincia de La Mar región Ayacucho es de 46 toneladas, en el presente año 2016 los ingresos han sido de 252,000.00 nuevos soles por la producción de la quinua, donde la producción de quinua en el distrito de Tambo es de suma importancia ya que co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Yanasupo, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1638
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de producción
Rendimiento de cultivo
Rentabilidad económica
Costos
Quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_34b0903c7a7224d381068372e7b04db3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1638
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.
title El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.
spellingShingle El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.
Carbajal Yanasupo, Fredy
Niveles de producción
Rendimiento de cultivo
Rentabilidad económica
Costos
Quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.
title_full El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.
title_fullStr El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.
title_full_unstemmed El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.
title_sort El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.
author Carbajal Yanasupo, Fredy
author_facet Carbajal Yanasupo, Fredy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Yanasupo, Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Niveles de producción
Rendimiento de cultivo
Rentabilidad económica
Costos
Quinua
topic Niveles de producción
Rendimiento de cultivo
Rentabilidad económica
Costos
Quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El nivel de producción en el distrito de Tambo de la provincia de La Mar región Ayacucho es de 46 toneladas, en el presente año 2016 los ingresos han sido de 252,000.00 nuevos soles por la producción de la quinua, donde la producción de quinua en el distrito de Tambo es de suma importancia ya que con la venta de estos productos las familias pueden satisfacer la canasta básica y pueden dar una educación a sus hijos, si los precios aumentarían de la quinua aumentará la producción, por tanto los ingresos de las familias también. El costo de la producción de la quinua es más que nada en contratar mano de obra tanto para limpiar el terreno como para la siembra, deshierbo, cosecha. El deshierbo se realiza dos a tres veces hasta la cosecha esto dependiendo de la frecuencia de la lluvias si las lluvias es frecuente entonces las malas hierbas retoñarán mas rápido por tanto el deshierbo será con mayor frecuencia, en el distrito de Tambo el uso de las maquinarias es relativamente menor ya que los terrenos tienen pendiente mayores por tanto la limpieza de terreno para la siembra se realiza con el arado, pero en las zonas más bajas donde la pendiente del terreno es relativamente menor se utilizará las maquinarias. El costo de producción influye en los precios esto de acuerdo al análisis que hemos obtenido, cuando el costo de producción es mayor los precios aumentarán relativamente, si el costo es menor disminuirán los precios. El rendimiento de la quinua en el distrito de Tambo en promedio es de 850 kg/has. De acuerdo al análisis de toda la encuesta podemos afirmar que el rendimiento de la producción de quinua tiene relación directa con el beneficio. Si el rendimiento de la producción de quinua aumenta entonces los beneficios también aumentarán. La quinua se le reconoce no sólo sus propiedades nutritivas y dietéticas, sino también su diversidad genética y capacidad de adaptación a diferentes condiciones agro-ambientales, así como los beneficios culturales y socioeconómicos que tiene sobre el medio ambiente local. Ante el reto de incrementar la producción de alimentos de calidad para alimentar a la población mundial en el contexto del cambio climático, la quinua es una alternativa para aquellos países que sufren de inseguridad alimentaria y para nuestro país, región, provincial, distrital es de suma importancia para mejorar nuestro desarrollo económico, nutricional etc.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-10T18:24:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-10T18:24:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis E175_Car.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1638
identifier_str_mv Tesis E175_Car.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e20d591f-15e1-457b-8f04-5f74a309beac/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51ee00c2-be09-4600-94d5-e1bbc763fa7a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4278ef6d-f94b-497b-a0cf-7676ce07e6e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1724ce2d20173370bbef7168dcea6fa1
dd19c42c49ed437f79bd1ab3b1f854b3
79ae55026ea8cfb1ee5d1d7ff00b8541
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060261474828288
spelling Carbajal Yanasupo, Fredy2018-08-10T18:24:50Z2018-08-10T18:24:50Z2016Tesis E175_Car.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1638El nivel de producción en el distrito de Tambo de la provincia de La Mar región Ayacucho es de 46 toneladas, en el presente año 2016 los ingresos han sido de 252,000.00 nuevos soles por la producción de la quinua, donde la producción de quinua en el distrito de Tambo es de suma importancia ya que con la venta de estos productos las familias pueden satisfacer la canasta básica y pueden dar una educación a sus hijos, si los precios aumentarían de la quinua aumentará la producción, por tanto los ingresos de las familias también. El costo de la producción de la quinua es más que nada en contratar mano de obra tanto para limpiar el terreno como para la siembra, deshierbo, cosecha. El deshierbo se realiza dos a tres veces hasta la cosecha esto dependiendo de la frecuencia de la lluvias si las lluvias es frecuente entonces las malas hierbas retoñarán mas rápido por tanto el deshierbo será con mayor frecuencia, en el distrito de Tambo el uso de las maquinarias es relativamente menor ya que los terrenos tienen pendiente mayores por tanto la limpieza de terreno para la siembra se realiza con el arado, pero en las zonas más bajas donde la pendiente del terreno es relativamente menor se utilizará las maquinarias. El costo de producción influye en los precios esto de acuerdo al análisis que hemos obtenido, cuando el costo de producción es mayor los precios aumentarán relativamente, si el costo es menor disminuirán los precios. El rendimiento de la quinua en el distrito de Tambo en promedio es de 850 kg/has. De acuerdo al análisis de toda la encuesta podemos afirmar que el rendimiento de la producción de quinua tiene relación directa con el beneficio. Si el rendimiento de la producción de quinua aumenta entonces los beneficios también aumentarán. La quinua se le reconoce no sólo sus propiedades nutritivas y dietéticas, sino también su diversidad genética y capacidad de adaptación a diferentes condiciones agro-ambientales, así como los beneficios culturales y socioeconómicos que tiene sobre el medio ambiente local. Ante el reto de incrementar la producción de alimentos de calidad para alimentar a la población mundial en el contexto del cambio climático, la quinua es una alternativa para aquellos países que sufren de inseguridad alimentaria y para nuestro país, región, provincial, distrital es de suma importancia para mejorar nuestro desarrollo económico, nutricional etc.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNiveles de producciónRendimiento de cultivoRentabilidad económicaCostosQuinuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El nivel de producción y su influencia en los ingresos de los productores de quinua en el distrito de Tambo - La Mar Ayacucho 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTesis E175_Car.pdfapplication/pdf1375399https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e20d591f-15e1-457b-8f04-5f74a309beac/download1724ce2d20173370bbef7168dcea6fa1MD51TEXTTesis E175_Car.pdf.txtTesis E175_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain83230https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51ee00c2-be09-4600-94d5-e1bbc763fa7a/downloaddd19c42c49ed437f79bd1ab3b1f854b3MD53THUMBNAILTesis E175_Car.pdf.jpgTesis E175_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4764https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4278ef6d-f94b-497b-a0cf-7676ce07e6e1/download79ae55026ea8cfb1ee5d1d7ff00b8541MD54UNSCH/1638oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/16382024-06-02 17:53:26.277https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).