Factores asociados a la deserción de la atención prenatal en gestantes adolescentes y adultas que acuden al Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la deserción de la atención prenatal en gestantes adolescentes y adultas en el Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho 2023. Metodología: Retrospectivo, transversal y analítico. Población constituida por 352 gestantes que acudieron durante el año 2023....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7044 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deserción Atención prenatal Gestantes adolescentes Gestantes adultas Morbimortalidad materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la deserción de la atención prenatal en gestantes adolescentes y adultas en el Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho 2023. Metodología: Retrospectivo, transversal y analítico. Población constituida por 352 gestantes que acudieron durante el año 2023. La técnica fue búsqueda en la Historia clínica perinatal. Resultados: La frecuencia de las gestantes que desertan de la atención prenatal en las adolescentes es del 59,09% de ellas el 53,0% provienen de áreas urbanas, el 54,5% con instrucción secundaria, el 36,4% son convivientes, el 31,8% son estudiantes. Dentro de los factores obstétricos las adolescentes tienen predominio en aquellos que no refieren el periodo intergenésico 48,5% (32), son primigestas 47,0% (31), acuden al tercer trimestre para su primera atención prenatal 53,0% (35) tanto en adolescentes y adultas, buscan atención por signos de alarma 50,0% (33), el 36,4% (24) de las adolescentes presentan complicaciones durante el embarazo, y no recibieron seguimiento adecuado en 50,0%. Finalmente, dentro de los factores sociales se asocia con los problemas en casa 43,9% (29). Conclusión: De las 66 gestantes que desertaron la atención prenatal, el 59,1% (39) fueron adolescentes y el 40,9% (27) fueron adultas. Esto indica que la deserción es más frecuente entre las adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).