Efecto hipoglicemiante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers. “hoja del aire”; en ratas albinas con hiperglicemia inducida. Ayacucho 2023.
Descripción del Articulo
La diabetes es una enfermedad crónica no infecciosa de gran importancia, debido a su impacto económico y social y por la gravedad y diversidad de sus complicaciones crónicas. El objetivo de este estudio fue de evaluar el efecto hipoglicemiante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Kal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7216 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipoglicemia Hiperglicemia Compuestos fenólicos Kalanchoe pinnata Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| Sumario: | La diabetes es una enfermedad crónica no infecciosa de gran importancia, debido a su impacto económico y social y por la gravedad y diversidad de sus complicaciones crónicas. El objetivo de este estudio fue de evaluar el efecto hipoglicemiante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers “hoja del aire” en ratas albinas con hiperglicemia inducida, llevado a cabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. La muestra fue obtenida en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, departamento de Cusco. Se empleó el método de inducción a hiperglicemia con aloxano, para lo cual se emplearon 35 ratas albinas, distribuidas en siete grupos (control, blanco, glibenclamida, insulina y los compuestos fenólicos presentes en la fracción de acetato de etilo 50, 100 y 200 mg/kg). El contenido de fenoles totales para el extracto hidroalcohólico fue de 62,91 mg EAG/g mientras que la fracción de acetato de etilo obtuvo 277,13 mg EAG/g. Las dosis de 100 y 200 mg/kg tuvieron el mejor porcentaje de eficacia hipoglicemiante, así como, el AUC con un valor de 66,98%; 978 mg/dL x h ± 2.12 y 72%; 945,4 mg/dL x h ± 2,63 respectivamente, estos resultados fueron estadísticamente similares mediante la prueba de Dunnett a los obtenidos con la glibenclamida con una eficacia hipoglicemiante de 71,03% y un AUC de 955,4 mg/dL x h ± 1,92. En conclusión, los compuestos fenólicos aislados demostraron actividad hipoglicemiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).