La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014

Descripción del Articulo

Esta tesis denominada: “La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014”. Pretende estimar la ecuación de precios hedónicos de las viviendas del centro histórico de la ciudad de Ayacucho según sus at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Guerra, Evelin Saida, Tapahuasco Campos, Luz Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1641
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precio hedónico
Contaminación visual
Valoración
Predios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_33170dfc4c4e1577fec2b583e919779d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1641
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Guerra, Evelin SaidaTapahuasco Campos, Luz Gabriela2018-08-10T18:24:51Z2018-08-10T18:24:51Z2015Tesis E178_Qui.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1641Esta tesis denominada: “La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014”. Pretende estimar la ecuación de precios hedónicos de las viviendas del centro histórico de la ciudad de Ayacucho según sus atributos y área de contaminación visual. La valoración de las viviendas según los precios hedónicos es un método que parte de la idea de que el conjunto de características que componen un bien heterogéneo tienen un reflejo en su precio de mercado. En tal sentido, se asume que el precio de dicho bien puede ser descompuesto en función de sus diferentes atributos y; por tanto, se puede asignar un precio implícito a cada uno de dichos atributos una vez estimada la ecuación de precios hedónicos. Para el logro de los objetivos, se ha diseñado tres capítulos: en el primero, como es usual de acuerdo al reglamento de grados y títulos, se tiene el diseño de investigación. En el segundo capítulo, se ha considerado describir las características del precio y sus determinantes de los inmuebles del centro histórico de la ciudad de Ayacucho. El tercer capítulo, la sección más importante en la tesis, aquí se estima el método hedónico, el valor de las viviendas en función de sus características y de la contaminación visual. Al final se concluye que la valoración de las viviendas (sea de patrimonio cultural o no) ubicadas en el centro histórico de la ciudad de Ayacucho está determinada por: distancia, área, número de pisos del inmueble, si es monumento histórico o no y la contaminación visual del inmueble.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrecio hedónicoContaminación visualValoraciónPredioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTesis E178_Qui.pdfapplication/pdf1054116https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d7ce172-cc31-4558-b0d7-789a7a8a091b/download1630f96d9f63ee82e09827bc275d5d0fMD51TEXTTesis E178_Qui.pdf.txtTesis E178_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain102102https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d82fbfa9-e264-4cda-9061-390b0c0544f1/downloadc97e3124327b9a88105f3aa24a06624eMD53THUMBNAILTesis E178_Qui.pdf.jpgTesis E178_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4834https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cbcc8ce3-0ce2-4ef7-8ba8-14a4dd0f18f6/downloadb16578d2d16f4dbb60efa1a728beb81bMD54UNSCH/1641oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/16412024-06-02 16:34:46.616https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014
title La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014
spellingShingle La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014
Quispe Guerra, Evelin Saida
Precio hedónico
Contaminación visual
Valoración
Predios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014
title_full La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014
title_fullStr La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014
title_full_unstemmed La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014
title_sort La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014
author Quispe Guerra, Evelin Saida
author_facet Quispe Guerra, Evelin Saida
Tapahuasco Campos, Luz Gabriela
author_role author
author2 Tapahuasco Campos, Luz Gabriela
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Guerra, Evelin Saida
Tapahuasco Campos, Luz Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Precio hedónico
Contaminación visual
Valoración
Predios
topic Precio hedónico
Contaminación visual
Valoración
Predios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta tesis denominada: “La contaminación visual como determinante del valor de las viviendas del centro histórico de Ayacucho: Una aplicación de precios hedónicos 2013-2014”. Pretende estimar la ecuación de precios hedónicos de las viviendas del centro histórico de la ciudad de Ayacucho según sus atributos y área de contaminación visual. La valoración de las viviendas según los precios hedónicos es un método que parte de la idea de que el conjunto de características que componen un bien heterogéneo tienen un reflejo en su precio de mercado. En tal sentido, se asume que el precio de dicho bien puede ser descompuesto en función de sus diferentes atributos y; por tanto, se puede asignar un precio implícito a cada uno de dichos atributos una vez estimada la ecuación de precios hedónicos. Para el logro de los objetivos, se ha diseñado tres capítulos: en el primero, como es usual de acuerdo al reglamento de grados y títulos, se tiene el diseño de investigación. En el segundo capítulo, se ha considerado describir las características del precio y sus determinantes de los inmuebles del centro histórico de la ciudad de Ayacucho. El tercer capítulo, la sección más importante en la tesis, aquí se estima el método hedónico, el valor de las viviendas en función de sus características y de la contaminación visual. Al final se concluye que la valoración de las viviendas (sea de patrimonio cultural o no) ubicadas en el centro histórico de la ciudad de Ayacucho está determinada por: distancia, área, número de pisos del inmueble, si es monumento histórico o no y la contaminación visual del inmueble.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-10T18:24:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-10T18:24:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis E178_Qui.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1641
identifier_str_mv Tesis E178_Qui.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1641
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d7ce172-cc31-4558-b0d7-789a7a8a091b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d82fbfa9-e264-4cda-9061-390b0c0544f1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cbcc8ce3-0ce2-4ef7-8ba8-14a4dd0f18f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1630f96d9f63ee82e09827bc275d5d0f
c97e3124327b9a88105f3aa24a06624e
b16578d2d16f4dbb60efa1a728beb81b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060221747429376
score 13.902459
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).