“Determinación de zonas adecuadas de estacionamiento vehicular en el centro de la ciudad de Ayacucho”

Descripción del Articulo

Las ciudades importantes del mundo, actualmente tienen dificultades por falta de lugares de estacionamientos de vehículos, esto debido a que el parque automotor está incrementando. En el Perú sucede lo mismo, tal es el caso de Ayacucho, el cual también tiene dificultades por falta de lugares de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Llanos, Bray Gilman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1977
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta
Demanda
Estacionamiento vehicular
Zona estratégica
Parqueo
Parque automotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Las ciudades importantes del mundo, actualmente tienen dificultades por falta de lugares de estacionamientos de vehículos, esto debido a que el parque automotor está incrementando. En el Perú sucede lo mismo, tal es el caso de Ayacucho, el cual también tiene dificultades por falta de lugares de estacionamiento. Por eso el objetivo de esta tesis es proponer alternativas de solución para el problema de estacionamiento vehicular en el centro de la ciudad de Ayacucho. Para poder plantear alternativas de solución se tuvo que realizar estudios de oferta y demanda, frecuencia de uso de estacionamiento en calles y de capacidad de vía. En los estudios de oferta y demanda se encontró que hay déficit de espacios de estacionamientos. En los estudios de frecuencia de uso del estacionamiento en calles se encontró la deficiencia en la forma de estacionar y también la falta de regulación del tiempo de permanencia en el estacionamiento. En los estudios de capacidad de vía se vió que las calles en zonas de parqueo están bien formuladas, ya que ninguna de las estudiadas tiene una capacidad superior a su capacidad máxima. Con estos estudios, se pudo plantear soluciones tales como incrementar calles con zonas de parqueo, control de estacionamientos en calles a cargo de trabajadores municipales, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).