"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014"
Descripción del Articulo
Nuestra investigación se planteó como objetivo analizar e describir el discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014. Si bien es cierto, los medios de comunicación tienen una responsabilidad social en el manejo de la informaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1837 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Línea editorial Contenido Discurso político Periódicos Campaña electoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNSJ_317021d123b9c40f06bb90ffcb55644f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1837 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Pantoja Chihuán, GiulianaQuispe Lonasco, Miguel Primitivo2018-09-15T00:01:04Z2018-09-15T00:01:04Z2015Tesis CC97_Qui.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1837Nuestra investigación se planteó como objetivo analizar e describir el discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014. Si bien es cierto, los medios de comunicación tienen una responsabilidad social en el manejo de la información periodística que divulgan a la población. Sin embargo, es otra, la realidad de los diarios de circulación local, nacional y mundial en un contexto de campaña electoral, donde los diarios mantienen diferentes miradas frente a la realidad, muchas veces se alimentan de informaciones subjetivas, dejando de lado la responsabilidad social. En ese sentido, se realizó el estudio de la línea editorial de los diarios locales (Jornada, La Voz de Huamanga y Global) durante las elecciones municipales y regionales 2014. Para lo cual, se utilizó el enfoque cualitativo, con el método hermenéutico, lo cual, permitió analizar e interpretar los datos de la línea editorial y de las entrevistas realizadas a los participantes de los diarios mencionados. Asimismo, las técnicas de investigación que se utilizó fueron guía de análisis de contenido y la guía de la entrevista. Finalmente, se llegó a demostrar a través de los resultados de la investigación que el discurso político de la línea editorial de los diarios locales, más allá del clima electoral recurrió a una serie de valores, creencias, etc., que están fuertemente arraigados en el imaginario social, para esconder la intención del discurso hegemónico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLínea editorialContenidoDiscurso políticoPeriódicosCampaña electoralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTesis CC97_Qui.pdfapplication/pdf35384605https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/592c90a8-55cc-47ba-8139-bc4c29e5dab9/download53557c0ca854b48260c5c7734db22ecdMD51TEXTTesis CC97_Qui.pdf.txtTesis CC97_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain102276https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c930e0a-34be-4bca-89fb-2ef1fdb0d38b/downloadf2837c5c9e92f25ab6412b715a04488bMD53THUMBNAILTesis CC97_Qui.pdf.jpgTesis CC97_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3581https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77b1763f-3232-4910-9538-4178d93e2cdc/download431c67adb03502a5b605092d913ce67dMD54UNSCH/1837oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/18372024-06-02 16:12:06.676https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014" |
title |
"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014" |
spellingShingle |
"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014" Quispe Lonasco, Miguel Primitivo Línea editorial Contenido Discurso político Periódicos Campaña electoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014" |
title_full |
"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014" |
title_fullStr |
"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014" |
title_full_unstemmed |
"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014" |
title_sort |
"Discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014" |
author |
Quispe Lonasco, Miguel Primitivo |
author_facet |
Quispe Lonasco, Miguel Primitivo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantoja Chihuán, Giuliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Lonasco, Miguel Primitivo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Línea editorial Contenido Discurso político Periódicos Campaña electoral |
topic |
Línea editorial Contenido Discurso político Periódicos Campaña electoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
Nuestra investigación se planteó como objetivo analizar e describir el discurso político de la línea editorial de los diarios ayacuchanos durante las elecciones municipales y regionales 2014. Si bien es cierto, los medios de comunicación tienen una responsabilidad social en el manejo de la información periodística que divulgan a la población. Sin embargo, es otra, la realidad de los diarios de circulación local, nacional y mundial en un contexto de campaña electoral, donde los diarios mantienen diferentes miradas frente a la realidad, muchas veces se alimentan de informaciones subjetivas, dejando de lado la responsabilidad social. En ese sentido, se realizó el estudio de la línea editorial de los diarios locales (Jornada, La Voz de Huamanga y Global) durante las elecciones municipales y regionales 2014. Para lo cual, se utilizó el enfoque cualitativo, con el método hermenéutico, lo cual, permitió analizar e interpretar los datos de la línea editorial y de las entrevistas realizadas a los participantes de los diarios mencionados. Asimismo, las técnicas de investigación que se utilizó fueron guía de análisis de contenido y la guía de la entrevista. Finalmente, se llegó a demostrar a través de los resultados de la investigación que el discurso político de la línea editorial de los diarios locales, más allá del clima electoral recurrió a una serie de valores, creencias, etc., que están fuertemente arraigados en el imaginario social, para esconder la intención del discurso hegemónico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-15T00:01:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-15T00:01:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis CC97_Qui.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1837 |
identifier_str_mv |
Tesis CC97_Qui.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1837 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/592c90a8-55cc-47ba-8139-bc4c29e5dab9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c930e0a-34be-4bca-89fb-2ef1fdb0d38b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77b1763f-3232-4910-9538-4178d93e2cdc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53557c0ca854b48260c5c7734db22ecd f2837c5c9e92f25ab6412b715a04488b 431c67adb03502a5b605092d913ce67d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060209543053312 |
score |
13.919774 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).