Comportamiento de los diarios locales en las elecciones regionales de 2014 en Ayacucho

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se analiza el comportamiento de los diarios La Calle, Jornada, Correo y La Voz con respecto a las elecciones regionales de 2014 en Ayacucho, el propósito de la presente es entender el tratamiento de la información política que hicieron los diarios durante la campaña ele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninahuamán Huamaní, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3862
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prensa escrita
Elecciones
Favoritismo
Línea editorial
Políticos
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se analiza el comportamiento de los diarios La Calle, Jornada, Correo y La Voz con respecto a las elecciones regionales de 2014 en Ayacucho, el propósito de la presente es entender el tratamiento de la información política que hicieron los diarios durante la campaña electoral, puesto que los medios de comunicación a parte de incidir en las decisiones políticas de la ciudadanía al momento de decidir su voto, tienden a salvaguardar sus propios intereses ya sean como periodistas y/o empresas privadas. El estudio se centra netamente en el análisis de las informaciones políticas, en los titulares, editoriales y artículos de opinión entre otros. Como metodología de investigación se optó por utilizar el enfoque cualitativo con soporte cuantitativo, aplicándose la entrevista a profundidad a periodistas de los diarios y analistas sociales de la ciudad, asimismo se realizó el análisis de contenido de los diarios La Calle, Jornada, Correo y La Voz que corresponden a los 30 días previos a las elecciones regionales. En resumen, las contratas de publicidad en los diarios fue el factor determinante que incidió en el comportamiento de los diarios La Voz, Jornada y Correo, tal es así que los tres diarios trataron con eqiiilibrio la figura del candidato Wilfredo Oscorima. Carlos Rua fue el candidato del diario Jornada, puesto que el medio dio un trato bastante especial en el tratamiento de las informaciones que principalmente se caracterizó en resaltar las actividades durante la campaña, así como tampoco dudó en hacerse presente en el onomástico del candidato. La Voz por su parte tuvo una inclinación a favor del candidato Edwin Donayre gracias a la fluida relación que mantenía este con el diario. El diario La Calle tomó una postura muy crítica frente a la imagen de los tres candidatos, asociándolos a la corrupción y excepcionalmente este diario fue el único que no recibió ninguna publicidad de ningún candidato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).