Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022

Descripción del Articulo

La automatización robótica de procesos (RPA) es una tecnología que usa robots de software para imitar y ejecutar tareas digitales de las personas. La RPA no es invasiva y puede mejorar la productividad de los usuarios. El objetivo del presente estudio fue implementar la automatización robótica de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Sulca, Roy Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6939
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Proceso
Negocio
Convenio
Notificación
Estado de cuenta
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSJ_3162ce9eeca409b814774e2b60faf4f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6939
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022
title Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022
spellingShingle Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022
Calle Sulca, Roy Walter
Automatización
Proceso
Negocio
Convenio
Notificación
Estado de cuenta
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022
title_full Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022
title_fullStr Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022
title_full_unstemmed Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022
title_sort Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022
author Calle Sulca, Roy Walter
author_facet Calle Sulca, Roy Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lagos Barzola, Manuel Avelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Sulca, Roy Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización
Proceso
Negocio
Convenio
Notificación
Estado de cuenta
Riesgo
topic Automatización
Proceso
Negocio
Convenio
Notificación
Estado de cuenta
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La automatización robótica de procesos (RPA) es una tecnología que usa robots de software para imitar y ejecutar tareas digitales de las personas. La RPA no es invasiva y puede mejorar la productividad de los usuarios. El objetivo del presente estudio fue implementar la automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, con la finalidad de reducir la carga laboral del usuario. Utilizando la metodología de gestión de proyectos RPA de UiPath, las buenas prácticas del marco de trabajo Scrum y de la metodología Programación Extrema para la implementación de los robots de software. El tipo de investigación es aplicada, el nivel descriptivo, el diseño es no experimental, siendo la variable de interés los procesos de negocio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena. El proceso de notificaciones, de manera manual tomaba cuarenta minutos y el proceso automatizado se demora cincuenta y seis segundos; siendo una reducción de tiempo exponencial (2.5%) con respecto al proceso manual. El proceso de generación y envío de convenios, procesaba ocho convenios de manera manual en un tiempo aproximado de cuarenta y nueve minutos y el proceso automatizado se demora dos minutos con setenta y nueve segundos; la reducción del tiempo también es exponencial (5.69%) con respecto al proceso manual. En el proceso de generación y envío de estados de cuenta, el procesamiento manual de diez estados de cuenta tomaba veinte minutos y el proceso automatizado lo hace en siete minutos con veintinueve segundos; la reducción del tiempo es considerable (40%) con respecto al proceso manual.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T15:49:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T15:49:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS134_Cal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6939
identifier_str_mv TESIS SIS134_Cal
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6939
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93bffc90-195b-4d65-a3ca-cd3fbe78ce76/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df1de0a0-adf2-49bb-b822-70161199c796/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50de5a32-d01e-4afe-b1a7-a0b1d35a8150/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7e2d8bc-b69a-4ca1-a6a4-1e10538a3be9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a4c28cc-3d9b-4eee-a371-56b504567b43/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a9c30edf-416d-477e-95e7-27d8fd123bf6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7ba53b5-0741-46e4-a261-05a6237dc6ee/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe6f543a-2866-4653-8cb4-03768a6b0d9e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5297a2a2-dada-4cc4-97d9-a59535a5aafc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 970a6cae9f352a9dda10c4d8a31325e1
dbe6854f9fe7923afd421c58aa693df2
97527c1ba0125f3756bc289b67d8235c
01c31cf761c81dffd2d92b8326de43ae
89ad39cf5c0720c2f1f5b8a3e189f52f
7a5fa2ec695247dfa0e470913420e350
b33dd9caa5241d7c90a6153f83bf420e
74ccbd4131c736f29eb6570dca901dec
2bb3b7397ad6173c7c14cb164d64be20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060203441389568
spelling Lagos Barzola, Manuel AvelinoCalle Sulca, Roy Walter2024-09-24T15:49:21Z2024-09-24T15:49:21Z2024TESIS SIS134_Calhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6939La automatización robótica de procesos (RPA) es una tecnología que usa robots de software para imitar y ejecutar tareas digitales de las personas. La RPA no es invasiva y puede mejorar la productividad de los usuarios. El objetivo del presente estudio fue implementar la automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, con la finalidad de reducir la carga laboral del usuario. Utilizando la metodología de gestión de proyectos RPA de UiPath, las buenas prácticas del marco de trabajo Scrum y de la metodología Programación Extrema para la implementación de los robots de software. El tipo de investigación es aplicada, el nivel descriptivo, el diseño es no experimental, siendo la variable de interés los procesos de negocio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena. El proceso de notificaciones, de manera manual tomaba cuarenta minutos y el proceso automatizado se demora cincuenta y seis segundos; siendo una reducción de tiempo exponencial (2.5%) con respecto al proceso manual. El proceso de generación y envío de convenios, procesaba ocho convenios de manera manual en un tiempo aproximado de cuarenta y nueve minutos y el proceso automatizado se demora dos minutos con setenta y nueve segundos; la reducción del tiempo también es exponencial (5.69%) con respecto al proceso manual. En el proceso de generación y envío de estados de cuenta, el procesamiento manual de diez estados de cuenta tomaba veinte minutos y el proceso automatizado lo hace en siete minutos con veintinueve segundos; la reducción del tiempo es considerable (40%) con respecto al proceso manual.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAutomatizaciónProcesoNegocioConvenioNotificaciónEstado de cuentaRiesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Automatización robótica de procesos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4276023042713757https://orcid.org/0000-0001-8078-755Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Vila Huamán, EloyLezama Cuellar, ChristianLagos Barzola, Manuel AvelinoORIGINALAUT TESIS SIS134_Cal.pdfapplication/pdf340950https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93bffc90-195b-4d65-a3ca-cd3fbe78ce76/download970a6cae9f352a9dda10c4d8a31325e1MD52INFO TESIS SIS134_Cal.pdfapplication/pdf19573625https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df1de0a0-adf2-49bb-b822-70161199c796/downloaddbe6854f9fe7923afd421c58aa693df2MD53TESIS SIS134_Cal.pdfapplication/pdf8059798https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50de5a32-d01e-4afe-b1a7-a0b1d35a8150/download97527c1ba0125f3756bc289b67d8235cMD510TEXTTESIS SIS134_Cal.pdf.txtTESIS SIS134_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain101216https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7e2d8bc-b69a-4ca1-a6a4-1e10538a3be9/download01c31cf761c81dffd2d92b8326de43aeMD54AUT TESIS SIS134_Cal.pdf.txtAUT TESIS SIS134_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain2757https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a4c28cc-3d9b-4eee-a371-56b504567b43/download89ad39cf5c0720c2f1f5b8a3e189f52fMD56INFO TESIS SIS134_Cal.pdf.txtINFO TESIS SIS134_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain2287https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a9c30edf-416d-477e-95e7-27d8fd123bf6/download7a5fa2ec695247dfa0e470913420e350MD58THUMBNAILTESIS SIS134_Cal.pdf.jpgTESIS SIS134_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4162https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7ba53b5-0741-46e4-a261-05a6237dc6ee/downloadb33dd9caa5241d7c90a6153f83bf420eMD55AUT TESIS SIS134_Cal.pdf.jpgAUT TESIS SIS134_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4764https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe6f543a-2866-4653-8cb4-03768a6b0d9e/download74ccbd4131c736f29eb6570dca901decMD57INFO TESIS SIS134_Cal.pdf.jpgINFO TESIS SIS134_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4580https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5297a2a2-dada-4cc4-97d9-a59535a5aafc/download2bb3b7397ad6173c7c14cb164d64be20MD5920.500.14612/6939oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69392024-11-21 21:21:05.328https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).