“Uso de Google Meet y el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Ciencias Físico Matemática de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2021”

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación pretende determinar la relación entre el uso de la plataforma Google Meet y el proceso de aprendizaje de estudiantes de la Escuela Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, año 2021. La metodología empleada fue de enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Infanzon, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5912
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Meet
Proceso
Aprendizaje
Estudiantes universitarios
Metodología
Aula virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación pretende determinar la relación entre el uso de la plataforma Google Meet y el proceso de aprendizaje de estudiantes de la Escuela Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, año 2021. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, el estudio se tipifica como una investigación aplicada, transversal y de alcance correlacional, las técnicas que se utilizaron fue la encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario validado que permitió determinar el Uso del Google Meet y el Proceso de Aprendizaje. La muestra aleatoria de 104 estudiantes estimada con el criterio de aleatorio simple tomada de un universo de 143 estudiantes; los datos de los cuestionarios en el presente estudio permitieron estimar para cada variable la consistencia interna de 0,90 y 0,88 respectivamente, Se concluye que, existe una relación significativa entre uso del Google Meet y el proceso de aprendizaje de Ciencias Físico Matemáticas, al hallarse el valor de Rho de Sperman (Rho = 0.600, P= .000<0.5) lo que permitió afirmar que hay una relación significativa alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).