Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas en el distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015, material y método: Enfoque: cuantitativo, tipo de investigación: no experimental, de corte transversal. Nivel de investigación: descriptivo, pros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Infanzón Loayza, Nilton Grover, Merca Rojas, Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1529
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Nivel de vulnerabilidad
Emergencias
Desastres
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_2fc739794ac142d6ae869cea56970dbc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1529
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Morales Silvestre, ArturoInfanzón Loayza, Nilton GroverMerca Rojas, Luis Carlos2018-08-07T13:52:46Z2018-08-07T13:52:46Z2015Tesis En655_Inf.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1529Objetivo: Evaluar el nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas en el distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015, material y método: Enfoque: cuantitativo, tipo de investigación: no experimental, de corte transversal. Nivel de investigación: descriptivo, prospectivo, área de estudio: distrito de Jesús Nazareno. Población: Instituciones Educativas del nivel primaria y secundaria. Muestra poblacional: 04 instituciones del nivel primaria y 02 instituciones del nivel secundaria. Resultados un 83.3% de las instituciones educativas del nivel primario y secundario del distrito de Jesús Nazareno tienen un nivel de vulnerabilidad alta ante situaciones de emergencias y desastres, un 16.7% presenta un nivel de vulnerabilidad media; respecto al factor organizacional el 83.3% y 16.7% presentan un nivel de vulnerabilidad alta y media respectivamente ante emergencias y desastres; así mismo en el factor infraestructural el 33.3% y 66.7% presentan un nivel de vulnerabilidad alta y media respectivamente; finalmente en relación al factor institucional el 100% de las instituciones educativas presentan nivel de vulnerabilidad alta ante situaciones de emergencias y desastres.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEvaluaciónNivel de vulnerabilidadEmergenciasDesastresPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis En655_Inf.pdfapplication/pdf24166280https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8478ea97-3ca6-4620-8aa9-3910a13f24e1/downloaddfedb68b09f7f63e19d2b1806e1b9ee9MD51TEXTTesis En655_Inf.pdf.txtTesis En655_Inf.pdf.txtExtracted texttext/plain101666https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f10ff697-d6f4-4cc0-8031-94e97d35de07/download9f01fdf6a494ba05faca5ba342b36d60MD53THUMBNAILTesis En655_Inf.pdf.jpgTesis En655_Inf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4343https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/20f9d3ce-0d52-4d69-9723-69db70526254/download0902d605ba406761b0685ea5d7b4909eMD54UNSCH/1529oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/15292024-06-02 17:59:00.14https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.
title Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.
spellingShingle Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.
Infanzón Loayza, Nilton Grover
Evaluación
Nivel de vulnerabilidad
Emergencias
Desastres
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.
title_full Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.
title_fullStr Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.
title_full_unstemmed Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.
title_sort Evaluación del nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.
author Infanzón Loayza, Nilton Grover
author_facet Infanzón Loayza, Nilton Grover
Merca Rojas, Luis Carlos
author_role author
author2 Merca Rojas, Luis Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Silvestre, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Infanzón Loayza, Nilton Grover
Merca Rojas, Luis Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Nivel de vulnerabilidad
Emergencias
Desastres
Prevención
topic Evaluación
Nivel de vulnerabilidad
Emergencias
Desastres
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Evaluar el nivel de vulnerabilidad ante emergencias y desastres en las Instituciones Educativas en el distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2015, material y método: Enfoque: cuantitativo, tipo de investigación: no experimental, de corte transversal. Nivel de investigación: descriptivo, prospectivo, área de estudio: distrito de Jesús Nazareno. Población: Instituciones Educativas del nivel primaria y secundaria. Muestra poblacional: 04 instituciones del nivel primaria y 02 instituciones del nivel secundaria. Resultados un 83.3% de las instituciones educativas del nivel primario y secundario del distrito de Jesús Nazareno tienen un nivel de vulnerabilidad alta ante situaciones de emergencias y desastres, un 16.7% presenta un nivel de vulnerabilidad media; respecto al factor organizacional el 83.3% y 16.7% presentan un nivel de vulnerabilidad alta y media respectivamente ante emergencias y desastres; así mismo en el factor infraestructural el 33.3% y 66.7% presentan un nivel de vulnerabilidad alta y media respectivamente; finalmente en relación al factor institucional el 100% de las instituciones educativas presentan nivel de vulnerabilidad alta ante situaciones de emergencias y desastres.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-07T13:52:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-07T13:52:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis En655_Inf.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1529
identifier_str_mv Tesis En655_Inf.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1529
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8478ea97-3ca6-4620-8aa9-3910a13f24e1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f10ff697-d6f4-4cc0-8031-94e97d35de07/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/20f9d3ce-0d52-4d69-9723-69db70526254/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dfedb68b09f7f63e19d2b1806e1b9ee9
9f01fdf6a494ba05faca5ba342b36d60
0902d605ba406761b0685ea5d7b4909e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060263339196416
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).