Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducida
Descripción del Articulo
La presente investigación, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la vitamina A, ácido fálico, hierro y zinc, en animales experimentales con anemia inducida. Para seleccionar que concentración de los micronutrientes no cambia el color y sabor del alimento vehículo se realizó las comparac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia inducida - animales experimentales Adiccion al yogurt con vitamia a, acido folico, hierro y zinc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSJ_2f9c3ea1ea7fc124820c6a924caf006e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1180 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huamaní Huamaní, Alberto LuisAyala Remón, Marisol2016-11-03T23:12:00Z2016-11-03T23:12:00Z2015Tesis IA253_Ayahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1180La presente investigación, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la vitamina A, ácido fálico, hierro y zinc, en animales experimentales con anemia inducida. Para seleccionar que concentración de los micronutrientes no cambia el color y sabor del alimento vehículo se realizó las comparaciones entre los 4 tratamientos (25, 45, 70 y 100 por ciento de la ingesta diaria recomendada para los niños (as) en edad escolar) mediante el Análisis de la Varianza. Para evaluar el efecto en los animales experimentales se empleó el método depleción - repleción de la hemoglobina, que consistió en reducir la concentración de hemoglobina por debajo de 11g/dL mediante el suministro de 15 g/día de una dieta purificada deficitaria en vitamina A como rovimix (0,02 g), ácido fálico (0,0002 g) y hierro como sulfato férrico (0,025 g) por 100 gramos de dieta, en 10 ratas machos de la raza Holtzman de 27 a 28 días de vida; para luego proceder a elevar la concentración hasta valores normales del animal (11.1 a 18 g/dL), mediante la provisión de 20 g/día de una dieta purificada deficitaria más yogurt fortificado con vitamina A como palmitato (retinol 0,212 mg), ácido fálico de grado alimentario (0,095 mg), sulfato ferroso estabilizado con vitamina C y microencapsulado (3,49 mg de hierro) y gluconato de zinc estabilizado (3,92 mg de zinc) por 100 gramos de dieta; para tal efecto, se realizó comparaciones de las concentraciones de hemoglobina del grupo experimental antes y después de la administración de las dietas purificadas (deficitaria y deficitaria- más yogurt fortificado) mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnemia inducida - animales experimentalesAdiccion al yogurt con vitamia a, acido folico, hierro y zinchttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046TEXTTesis IA253_Aya.pdf.txtTesis IA253_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain101756https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd1ff3bc-a4d1-4aec-810d-dbcdb8a8b607/download4c50bbb4a0723a5a38482fe3437f86edMD53ORIGINALTesis IA253_Aya.pdfapplication/pdf3706170https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1fa14987-2fbe-4301-9c19-5244ff7133e7/download5c5f7e93fff9a7b7ede72fb4bc9356e5MD51THUMBNAILTesis IA253_Aya.pdf.jpgTesis IA253_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4345https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df3373fe-5324-4385-9561-c679a8528f02/downloadae6fce730ae621dc9b193e8c47d7a345MD54UNSCH/1180oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11802024-06-02 14:32:18.111https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducida |
title |
Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducida |
spellingShingle |
Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducida Ayala Remón, Marisol Anemia inducida - animales experimentales Adiccion al yogurt con vitamia a, acido folico, hierro y zinc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducida |
title_full |
Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducida |
title_fullStr |
Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducida |
title_full_unstemmed |
Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducida |
title_sort |
Estudio de la adición de vitamina A, ácido fólico, hierro y zinc al Yogurt, en animales experimentales con anemia inducida |
author |
Ayala Remón, Marisol |
author_facet |
Ayala Remón, Marisol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamaní Huamaní, Alberto Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Remón, Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia inducida - animales experimentales Adiccion al yogurt con vitamia a, acido folico, hierro y zinc |
topic |
Anemia inducida - animales experimentales Adiccion al yogurt con vitamia a, acido folico, hierro y zinc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
La presente investigación, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la vitamina A, ácido fálico, hierro y zinc, en animales experimentales con anemia inducida. Para seleccionar que concentración de los micronutrientes no cambia el color y sabor del alimento vehículo se realizó las comparaciones entre los 4 tratamientos (25, 45, 70 y 100 por ciento de la ingesta diaria recomendada para los niños (as) en edad escolar) mediante el Análisis de la Varianza. Para evaluar el efecto en los animales experimentales se empleó el método depleción - repleción de la hemoglobina, que consistió en reducir la concentración de hemoglobina por debajo de 11g/dL mediante el suministro de 15 g/día de una dieta purificada deficitaria en vitamina A como rovimix (0,02 g), ácido fálico (0,0002 g) y hierro como sulfato férrico (0,025 g) por 100 gramos de dieta, en 10 ratas machos de la raza Holtzman de 27 a 28 días de vida; para luego proceder a elevar la concentración hasta valores normales del animal (11.1 a 18 g/dL), mediante la provisión de 20 g/día de una dieta purificada deficitaria más yogurt fortificado con vitamina A como palmitato (retinol 0,212 mg), ácido fálico de grado alimentario (0,095 mg), sulfato ferroso estabilizado con vitamina C y microencapsulado (3,49 mg de hierro) y gluconato de zinc estabilizado (3,92 mg de zinc) por 100 gramos de dieta; para tal efecto, se realizó comparaciones de las concentraciones de hemoglobina del grupo experimental antes y después de la administración de las dietas purificadas (deficitaria y deficitaria- más yogurt fortificado) mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis IA253_Aya |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1180 |
identifier_str_mv |
Tesis IA253_Aya |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1180 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd1ff3bc-a4d1-4aec-810d-dbcdb8a8b607/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1fa14987-2fbe-4301-9c19-5244ff7133e7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df3373fe-5324-4385-9561-c679a8528f02/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c50bbb4a0723a5a38482fe3437f86ed 5c5f7e93fff9a7b7ede72fb4bc9356e5 ae6fce730ae621dc9b193e8c47d7a345 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060148331380736 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).