Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.

Descripción del Articulo

Los murciélagos (Chiroptera) son mamíferos poco estudiados en la región Ayacucho, principalmente en los bosques montanos del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Se evaluó la diversidad y abundancia de murciélagos a lo largo de una gradiente altitudinal 700 a 2900 m.s.n.m en los bosques montan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Ozaita, Adnan Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4481
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
Chiroptera
Murciélago
Gradiente altitudinal
Bosque montano
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
id UNSJ_2ede8f26943d990309f92e95db091b16
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4481
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.
title Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.
spellingShingle Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.
Muñoz Ozaita, Adnan Jairo
Diversidad
Chiroptera
Murciélago
Gradiente altitudinal
Bosque montano
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
title_short Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.
title_full Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.
title_fullStr Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.
title_full_unstemmed Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.
title_sort Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.
author Muñoz Ozaita, Adnan Jairo
author_facet Muñoz Ozaita, Adnan Jairo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portal Quicaña, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Ozaita, Adnan Jairo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diversidad
Chiroptera
Murciélago
Gradiente altitudinal
Bosque montano
Conservación
topic Diversidad
Chiroptera
Murciélago
Gradiente altitudinal
Bosque montano
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
description Los murciélagos (Chiroptera) son mamíferos poco estudiados en la región Ayacucho, principalmente en los bosques montanos del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Se evaluó la diversidad y abundancia de murciélagos a lo largo de una gradiente altitudinal 700 a 2900 m.s.n.m en los bosques montanos de Anco y Anchihuay. Los murciélagos fueron capturados durante la época lluviosa en cuatro estaciones de muestreo y en cada estación se instaló 10 redes de niebla por noche de muestreo, con un tiempo de apertura de 6 horas entre 18:00 y 00:00 horas, con un esfuerzo muestreo de 300 horas/red/estación. La diversidad de murciélagos nos indica que la mayor riqueza y abundancia de especies sucede en las menores altitudes (700-1100 m.s.n.m) y disminuye a medida que se asciende por la gradiente altitudinal. Se registraron 27 especies que corresponden a las familias Phyllostomidae y Vespertilionidae, perteneciente a 13 géneros. Las especies de murciélagos más abundantes son Sturnira ginnae, Carollia perspicillata y las menos abundantes y raras son Anoura cadenai, Gardnerycteris crenolatum, Mesophylla macconelli, Desmodus rotundus, Sturnira eritromos, y Myotis riparus. La abundancia y la diversidad expresada en riqueza de especies de los murciélagos muestran correlaciones lineales inversas, para la abundancia (y = -0,0224x + 68,007 y r = -0,998) y para la riqueza de especies (y = -0,0052x + 20,322 y r = -0,88); siendo a menor altitud mayor abundancia y riqueza de especies y a mayor altitud menor abundancia y riqueza de especies. Los índices de Simpson (D) y Shannon (H’) son mayores a un rango altitudinal intermedio entre 2300 a 2500 m.s.n.m con valores de dominancia D= 0,13 y una equidad de H’ 2,18 nits/ind siendo el rango altitudinal de más diversidad, mientras el índice de Morisita indica que existe mayor similaridad de especies entre los rangos altitudinales contiguos entre 700 a 1100 m.s.n.m y 1500 a 1700 m.s.n.m con un valor de 0,42 de similaridad con 7 especies en común. De las 27 especies de murciélagos identificados, 26 especies se encuentran en la categoría de Preocupación Menor (LC), siendo Carollia manu la única especie que se encuentra en la categoría de Casi amenazado (NT) según el D.S 004-2014-AG y la UICN. Ninguna especie está registrada en la lista de especies CITES. La gradiente altitudinal tiene efectos sobre la diversidad, abundancia y riqueza de especies de murciélagos, siendo este un factor limitante en la distribución de estos mamíferos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T14:09:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T14:09:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B868_Muñ
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4481
identifier_str_mv TESIS B868_Muñ
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4481
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3dfdc34-f54a-4fa3-8a16-ee3ad601f6d7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eaea8786-e525-4b77-8efd-8cb58940b3a5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87b8c232-8a70-475e-9c5d-5b936766c4d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6b0a35d817a6f7bd20575afa21c3948
cfe90df89bfa9187b93056856b456eb7
f0678bb86699518136d93d8520a759cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060222074585088
spelling Portal Quicaña, EdwinMuñoz Ozaita, Adnan Jairo2022-08-12T14:09:39Z2022-08-12T14:09:39Z2021TESIS B868_Muñhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4481Los murciélagos (Chiroptera) son mamíferos poco estudiados en la región Ayacucho, principalmente en los bosques montanos del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Se evaluó la diversidad y abundancia de murciélagos a lo largo de una gradiente altitudinal 700 a 2900 m.s.n.m en los bosques montanos de Anco y Anchihuay. Los murciélagos fueron capturados durante la época lluviosa en cuatro estaciones de muestreo y en cada estación se instaló 10 redes de niebla por noche de muestreo, con un tiempo de apertura de 6 horas entre 18:00 y 00:00 horas, con un esfuerzo muestreo de 300 horas/red/estación. La diversidad de murciélagos nos indica que la mayor riqueza y abundancia de especies sucede en las menores altitudes (700-1100 m.s.n.m) y disminuye a medida que se asciende por la gradiente altitudinal. Se registraron 27 especies que corresponden a las familias Phyllostomidae y Vespertilionidae, perteneciente a 13 géneros. Las especies de murciélagos más abundantes son Sturnira ginnae, Carollia perspicillata y las menos abundantes y raras son Anoura cadenai, Gardnerycteris crenolatum, Mesophylla macconelli, Desmodus rotundus, Sturnira eritromos, y Myotis riparus. La abundancia y la diversidad expresada en riqueza de especies de los murciélagos muestran correlaciones lineales inversas, para la abundancia (y = -0,0224x + 68,007 y r = -0,998) y para la riqueza de especies (y = -0,0052x + 20,322 y r = -0,88); siendo a menor altitud mayor abundancia y riqueza de especies y a mayor altitud menor abundancia y riqueza de especies. Los índices de Simpson (D) y Shannon (H’) son mayores a un rango altitudinal intermedio entre 2300 a 2500 m.s.n.m con valores de dominancia D= 0,13 y una equidad de H’ 2,18 nits/ind siendo el rango altitudinal de más diversidad, mientras el índice de Morisita indica que existe mayor similaridad de especies entre los rangos altitudinales contiguos entre 700 a 1100 m.s.n.m y 1500 a 1700 m.s.n.m con un valor de 0,42 de similaridad con 7 especies en común. De las 27 especies de murciélagos identificados, 26 especies se encuentran en la categoría de Preocupación Menor (LC), siendo Carollia manu la única especie que se encuentra en la categoría de Casi amenazado (NT) según el D.S 004-2014-AG y la UICN. Ninguna especie está registrada en la lista de especies CITES. La gradiente altitudinal tiene efectos sobre la diversidad, abundancia y riqueza de especies de murciélagos, siendo este un factor limitante en la distribución de estos mamíferos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiversidadChiropteraMurciélagoGradiente altitudinalBosque montanoConservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Diversidad de murciélagos (Chiroptera) a lo largo de una gradiente altitudinal (700 m.s.n.m a 2900 m.s.n.m) de los distritos de Anco y Anchihuay, La Mar - Ayacucho, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4556025828290482https://orcid.org/0000-0002-4192-0765https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511056Chuchón Martínez, Saúl AlonsoAvalos Pérez, Elmer AlcidesAyala Gómez, PedroColos Galindo, PercyORIGINALTESIS B868_Muñ.pdfapplication/pdf5294649https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3dfdc34-f54a-4fa3-8a16-ee3ad601f6d7/downloade6b0a35d817a6f7bd20575afa21c3948MD51TEXTTESIS B868_Muñ.pdf.txtTESIS B868_Muñ.pdf.txtExtracted texttext/plain101407https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eaea8786-e525-4b77-8efd-8cb58940b3a5/downloadcfe90df89bfa9187b93056856b456eb7MD52THUMBNAILTESIS B868_Muñ.pdf.jpgTESIS B868_Muñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4397https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87b8c232-8a70-475e-9c5d-5b936766c4d3/downloadf0678bb86699518136d93d8520a759cdMD53UNSCH/4481oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44812024-06-02 16:35:39.561https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.945198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).