Actividad letal in vitro del extracto proteico total de Bacillus thuringiensis sobre huevos y larvas (L3) infectivas de Nematodirus spathiger - Ayacucho 2011.

Descripción del Articulo

El control del parasitismo gastrointestinal en rumiantes con antihelmínticos químicos tradicionales, viene ocasionando peligrosos efectos adversos en los ecosistemas naturales, el surgimiento de la resistencia antihelmíntica y efectos nocivos sobre organismos no blanco. Ante este problema se renueva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Silvera, Adolfo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2926
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacillus thuringiensis
Nematodirus spathiger
Control biológico
Letalidad
Extracto proteico
Parasitosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El control del parasitismo gastrointestinal en rumiantes con antihelmínticos químicos tradicionales, viene ocasionando peligrosos efectos adversos en los ecosistemas naturales, el surgimiento de la resistencia antihelmíntica y efectos nocivos sobre organismos no blanco. Ante este problema se renueva el interés por la búsqueda de alternativas de control de nemátodos gastrointestinales, en concordancia con el equilibrio del medio ambiente y el desarrollo sustentable. La actividad nematicida del extracto proteico total de Bacillus thuringiensis (Bt) contra huevos y larvas L3 infectivas de Nematodirus spathiger (Ns) fue evaluado en pruebas in vitro. Los huevos o larvas L3 infectivas de Ns fueron colocados junto a 1.2 ml de la suspensión del extracto proteico total de Bt en placas de Petri considerando 10 repeticiones y el mismo número de repeticiones con solo nemátodos, para el grupo control. Las placas de Petri se incubaron a 24,48 y 72 h a 25°C. Se comprobó que los huevos y larvas L3 infectivas de Ns son susceptibles al efecto nematicida de Bt, a las 24, 48 y 72 h post enfrentamiento al extracto proteico total de Bt. Es asi, que la variedad con mayor efecto nematicida obtenido es Bt variedad kurstaki (HD-1), con una concentración proteica de 5.042 mg/ml produciendo a las 72 horas de enfrentamiento una mortalidad de 44.7% en huevos de Ns, y de 45.6% en larvas L3 infectivas de Ns. En contraste, una inconsistente actividad ovicida y larvicida se observó con las variedades de Bt variedad thompsoni (HD-542), Bt variedad neoleonensis (T-24-001), Bt variedad israeliensis (HD-500) y Bt variedad israeliensis (WHO-2013-9). El extracto proteico total de Bt variedad kurstaki HD-1, contiene las toxinas nematicidas que pudieran ser empleadas para el futuro en pruebas in vivo con animales infectados experimentalmente con Ns para explorar la posibilidad de usarlo como una herramienta antihelmíntica de tipo biológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).