"Nivel de conocimientos y prácticas de la lactancia materna exclusiva, en puérperas atendidas en el Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho, abril a junio 2024"
Descripción del Articulo
La lactancia materna es beneficiosa para todas las madres y sus hijos, sin importar su lugar de residencia o situación económica, y se considera fundamental para la supervivencia y salud infantil. El objetivo de este estudio es evaluar el nivel de conocimiento y las prácticas de lactancia materna ex...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7228 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Lactancia materna exclusiva Puérperas Nutrición infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | La lactancia materna es beneficiosa para todas las madres y sus hijos, sin importar su lugar de residencia o situación económica, y se considera fundamental para la supervivencia y salud infantil. El objetivo de este estudio es evaluar el nivel de conocimiento y las prácticas de lactancia materna exclusiva entre las puérperas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital de San Francisco, durante el periodo de abril a junio de 2024. Se llevó a cabo un estudio aplicado, descriptivo, prospectivo y transversal, con una muestra de 81 puérperas a quienes se les realizó una entrevista personal. Los resultados mostraron que el 53,1% de las puérperas tienen un alto nivel de conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva; el 37% tiene un nivel medio y el 9,9% un nivel bajo. Las mujeres jóvenes (24,7%) y aquellas con educación superior (9 de 10) presentaron los mayores porcentajes de alto conocimiento, con diferencias estadísticamente significativas, especialmente entre las puérperas casadas (6 de 9), las que viven en la zona urbana de San Francisco (37%) y aquellas que tienen dos o más hijos. En conclusión, se encontró una relación estadística entre un alto nivel de conocimiento y la práctica adecuada de la lactancia materna entre las puérperas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).