Exportación Completada — 

La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012

Descripción del Articulo

La tesis que presentamos esta organizado en dos partes. La primera parte, se ocupa del estudio y análisis de la política criminal y la dogmática de la tipicidad del delito de colusión; en ella se aborda el estudio de los aspectos generales del delito, la tipicidad y 'su forma de realización con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Rivera, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/817
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de colusion
Tipicidad
Atipicidad
Conducta tipica
Funcionario publico - acciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis que presentamos esta organizado en dos partes. La primera parte, se ocupa del estudio y análisis de la política criminal y la dogmática de la tipicidad del delito de colusión; en ella se aborda el estudio de los aspectos generales del delito, la tipicidad y 'su forma de realización conocido como el juicio de tipicidad, los conceptos de atipicidad, tipo penal y tipificación. El delito de colusión y el juicio de tipicidad del delito de colusión, en la que se realiza un análisis de su estructura normativa (elementos subjetivos y objetivos). En la segunda parte se ha desarrollado los aspectos metodológicos de la investigación (hipótesis, variables, indicadores, población, definición de la muestra y el objeto de estudio); luego en función de la hipótesis planteada se ha realizado el procesamiento y análisis de las variables, efectuando el juicio de tipicidad del delito de colusión con los datos obtenidos en el trabajo de campo y con los resultados se proyectó un cuadro de frecuencias, para conocer e interpretar la incidencia de nuestras variables independientes (la conducta típica y el bien jurídico protegido). Finalmente se llega a demostrar que la conducta típica y bien jurídico protegido del delito de colusión son causas de atipicidad para la configuración del delito de colusión en los casos tramitados por el juzgado de investigación preparatoria de Ayacucho en los años 2011 y 2012; es decir, el delito de colusión es inaplicable en la realidad, porque su tipificación esta pensado para la impunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).