La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012

Descripción del Articulo

La tesis que presentamos esta organizado en dos partes. La primera parte, se ocupa del estudio y análisis de la política criminal y la dogmática de la tipicidad del delito de colusión; en ella se aborda el estudio de los aspectos generales del delito, la tipicidad y 'su forma de realización con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Rivera, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/817
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de colusion
Tipicidad
Atipicidad
Conducta tipica
Funcionario publico - acciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSJ_2c5fcea9da360a8e60bd954f72cd8606
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/817
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Lamilla Aguilar, NolbertoPorras Rivera, Victor2016-11-03T23:07:58Z2016-11-03T23:07:58Z2015Tesis D67_Porhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/817La tesis que presentamos esta organizado en dos partes. La primera parte, se ocupa del estudio y análisis de la política criminal y la dogmática de la tipicidad del delito de colusión; en ella se aborda el estudio de los aspectos generales del delito, la tipicidad y 'su forma de realización conocido como el juicio de tipicidad, los conceptos de atipicidad, tipo penal y tipificación. El delito de colusión y el juicio de tipicidad del delito de colusión, en la que se realiza un análisis de su estructura normativa (elementos subjetivos y objetivos). En la segunda parte se ha desarrollado los aspectos metodológicos de la investigación (hipótesis, variables, indicadores, población, definición de la muestra y el objeto de estudio); luego en función de la hipótesis planteada se ha realizado el procesamiento y análisis de las variables, efectuando el juicio de tipicidad del delito de colusión con los datos obtenidos en el trabajo de campo y con los resultados se proyectó un cuadro de frecuencias, para conocer e interpretar la incidencia de nuestras variables independientes (la conducta típica y el bien jurídico protegido). Finalmente se llega a demostrar que la conducta típica y bien jurídico protegido del delito de colusión son causas de atipicidad para la configuración del delito de colusión en los casos tramitados por el juzgado de investigación preparatoria de Ayacucho en los años 2011 y 2012; es decir, el delito de colusión es inaplicable en la realidad, porque su tipificación esta pensado para la impunidad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDelito de colusionTipicidadAtipicidadConducta tipicaFuncionario publico - accioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016TEXTTesis D67_Por.pdf.txtTesis D67_Por.pdf.txtExtracted texttext/plain101873https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f72d582-6708-4d8d-8b73-1f88b2828f83/downloade19d83e1f059118fbde125ddc31705a8MD53ORIGINALTesis D67_Por.pdfapplication/pdf5513053https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fd4d6ef-d388-4160-9232-4da21589c88c/download60c742dc794fbee942e5b93b68aed3f9MD51THUMBNAILTesis D67_Por.pdf.jpgTesis D67_Por.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5006https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21ca1b74-2033-4a22-b391-536db0556b73/download4b9e229945094c595aedfefd8aaff115MD54UNSCH/817oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8172024-06-02 14:37:12.33https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012
title La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012
spellingShingle La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012
Porras Rivera, Victor
Delito de colusion
Tipicidad
Atipicidad
Conducta tipica
Funcionario publico - acciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012
title_full La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012
title_fullStr La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012
title_full_unstemmed La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012
title_sort La atipicidad del delito de colusión: análisis de la conducta típica y el bien jurídico protegido. Juzgado de Investigación preparatoria de Ayacucho 2011 - 2012
author Porras Rivera, Victor
author_facet Porras Rivera, Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lamilla Aguilar, Nolberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Porras Rivera, Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delito de colusion
Tipicidad
Atipicidad
Conducta tipica
Funcionario publico - acciones
topic Delito de colusion
Tipicidad
Atipicidad
Conducta tipica
Funcionario publico - acciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis que presentamos esta organizado en dos partes. La primera parte, se ocupa del estudio y análisis de la política criminal y la dogmática de la tipicidad del delito de colusión; en ella se aborda el estudio de los aspectos generales del delito, la tipicidad y 'su forma de realización conocido como el juicio de tipicidad, los conceptos de atipicidad, tipo penal y tipificación. El delito de colusión y el juicio de tipicidad del delito de colusión, en la que se realiza un análisis de su estructura normativa (elementos subjetivos y objetivos). En la segunda parte se ha desarrollado los aspectos metodológicos de la investigación (hipótesis, variables, indicadores, población, definición de la muestra y el objeto de estudio); luego en función de la hipótesis planteada se ha realizado el procesamiento y análisis de las variables, efectuando el juicio de tipicidad del delito de colusión con los datos obtenidos en el trabajo de campo y con los resultados se proyectó un cuadro de frecuencias, para conocer e interpretar la incidencia de nuestras variables independientes (la conducta típica y el bien jurídico protegido). Finalmente se llega a demostrar que la conducta típica y bien jurídico protegido del delito de colusión son causas de atipicidad para la configuración del delito de colusión en los casos tramitados por el juzgado de investigación preparatoria de Ayacucho en los años 2011 y 2012; es decir, el delito de colusión es inaplicable en la realidad, porque su tipificación esta pensado para la impunidad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis D67_Por
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/817
identifier_str_mv Tesis D67_Por
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f72d582-6708-4d8d-8b73-1f88b2828f83/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fd4d6ef-d388-4160-9232-4da21589c88c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21ca1b74-2033-4a22-b391-536db0556b73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e19d83e1f059118fbde125ddc31705a8
60c742dc794fbee942e5b93b68aed3f9
4b9e229945094c595aedfefd8aaff115
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060151767564288
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).